es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        El Papel de las Deliberaciones Colectivas basadas en Memoria Histórica en la Modificación de Modelos Mentales Compartidos sobre el Conflicto Armado y la Construcción de Paz en Colombia

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Martínez, M.,Peñata, A. (2021). El papel de las deliberaciones colectivas basadas en memoria histórica en la modificación de modelos mentales compartidos sobre el conflicto armado y la construcción de paz en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica de Bolívar].
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10578
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99574030305731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683111
        Autor
        Martínez Castro, María José
        Peñata Theus, Alejandra Giselle
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación se orienta bajo el enfoque cualitativo y el método investigación-acción educativa, tiene como objetivo general analizar las transformaciones que se pueden lograr a partir de las deliberaciones colectivas basadas en memoria histórica en los modelos mentales compartidos sobre el conflicto armado y la construcción de paz. La unidad de trabajo estuvo constituida por la clase de Cátedra de Paz que contó con un total de 18 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron la escala de deshumanización flagrante Ascent of Man (Bruneau, Cotterill, Kteily y Waytz, 2015) y una encuesta de elaboración propia sobre el conflicto armado y la construcción de paz. Los resultados obtenidos mostraron que la clase Cátedra de Paz desde la metodología deliberativa basada en memoria histórica, tal como fue diseñada para esta investigación, no generó un cambio significativo en los modelos mentales compartidos de los estudiantes sobre el conflicto armado y la construcción de paz.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018