dc.contributorRodríguez Ortiz, Angélica María
dc.creatorGonzales Dávila, Lourdes
dc.creatorManchego Ochoa, María Elena
dc.creatorHernández Sotelo, Olga Lucia
dc.date.accessioned2023-02-28T16:53:23Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:37:46Z
dc.date.available2023-02-28T16:53:23Z
dc.date.available2023-09-06T15:37:46Z
dc.date.created2023-02-28T16:53:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682360
dc.description.abstractIdentificar el aporte del teatro como estrategia didáctica en la formación ciudadana de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Santa Teresita.investigación cualitativa, de tipo descriptiva. Se tomó una población de 32 estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Santa Teresita en el corregimiento de Juan José en el municipio de Puerto Libertador Córdoba. Para el análisis de la información se implementó solo con cinco estudiantes debido a las limitaciones generadas por el COVID-19. Dentro del proyecto de investigación se llevaron a cabo las siguientes fases: identificación del problema, revisión literaria, diseño e implementación de la unidad didáctica, recolección de información, informe final.se lograron evidenciar los beneficios del teatro en la formación ciudadana de los estudiantes. En primer lugar, lograron expresar sus emociones y sus percepciones sobre problemas socialmente vivos, asumiendo, posteriormente, roles a partir de la actuación que giraron en torno al respeto a las diferencias, respeto, solidaridad, cuidado del medio ambiente y la empatía. las diferentes actividades desarrolladas por los estudiantes han permitido dar respuesta a la pregunta plateada a través de elementos como talleres de sensibilización, construcción de guiones, diálogos, monólogos y dramatizaciones. Ahora bien, los estudiantes asumieron roles a partir de diferentes manifestaciones teatrales donde reflexionaron sobre las problemáticas de la actualidad: exclusión, contaminación ambiental, guerras, escenas de violencia e irrespeto a las diferencias humanas. Asimismo, plantearon escenarios articulados a respuestas a los mismos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleEl teatro como estrategia didáctica para la formación ciudadana


Este ítem pertenece a la siguiente institución