es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Enseñanza del emprendimiento a través de la metodología aprendizaje basado en problemas (abp) en educación media técnica vocacional de la institución educativa julia restrepo de la ciudad de tuluá.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1323
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682348
        Autor
        Acevedo Acevedo, Jhon Jairo
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        En esta investigación se observa la problemática de la falta de interés en el área del emprendimiento en estudiantes de educación media técnica quienes presentan bajos niveles de fundamentación en cuanto al respaldo que les dan a las pruebas de diagnóstico. El objetivo principal de esta investigación fue el de describir la contribución del aprendizaje basado en problemas (ABP) en la enseñanza del emprendimiento en educación media técnica vocacional de la institución educativa Julia Restrepo de la Ciudad de Tuluá. La metodología utilizada fue basada en un enfoque cualitativo descriptivo. Se realizó durante el año 2022 en donde se observó a 37 estudiantes los cuales contestaron un cuestionario de preguntas abiertas preliminares, participaron en 11 sesiones donde se aplicó la unidad idáctica enfocada al aprendizaje basado en problemas (ABP) Las actividades de enseñanza del emprendimiento se desarrollaron con el fin de fomentar el interés del emprendimiento en las estudiantes de la institución y la participación activa de los estudiantes en clase. Los resultados se analizaron con la ayuda de los diarios de campo donde se lograron identificar las subcategorías de la investigación como fueron las actitudes, habilidades, valores, onocimientos y resolución de problemas las cuales se categorizaron y codificaron los datos para su mejor comprensión. Este análisis se logró concluir que las estudiantes después de implementada la unidad didáctica del ABP los niveles de conocimiento aumentaron y las anteriores subcategorías mencionadas se solidificaron en cada una de las participantes de la investigación
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018