dc.contributorRiascos Perlaza, Betzaida Noelia
dc.creatorRiascos Cuenú, María Angélica
dc.date.accessioned2023-02-28T16:53:24Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:37:42Z
dc.date.available2023-02-28T16:53:24Z
dc.date.available2023-09-06T15:37:42Z
dc.date.created2023-02-28T16:53:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1355
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682347
dc.description.abstractEn zonas endémicas con población afrocolombiana, es necesario aplicar medidas que contribuyan a contrarrestar el aumento de la malaria desde un lenguaje inclusivo, y con estrategias etnoeducativas pertinentes a las necesidades de la comunidad además del diagnóstico e intervenciones de tratamiento y control vectorial; en el que nuestro objetivo en este proyecto, fue caracterizar cómo el diseño de una estrategia didáctica etnoeducativa, impactaría las actitudes desde el componente cognoscitivo para la prevención y mitigación de la malaria a nivel escolar en el municipio de Guapi Cauca. Para ello, el proyecto tuvo dos fases importantes; en la primera etapa, se trabajó en la caracterización de las concepciones que tenía la comunidad escolar desde la prevención y mitigación de la malaria con sus actividades tradicionales del contexto; y en la segunda etapa, se aplicó la estrategia didáctica etnoeducativa denominada Aprendamos con Identidad, donde se obtuvo que la intervención fue efectiva en cuanto al crecimiento del componente cognoscitivo, en el marco de las actitudes, en el cual se espera un cambio positivo en las prácticas preventivas de los estudiantes participantes de la estrategia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de Estudios Sociales y empresariales.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleUna estrategia didáctica etnoeducativa: promoción de actitudes para la prevención de malaria desde una concepción escolar en el municipio de guapi cauca


Este ítem pertenece a la siguiente institución