es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Una estrategia didáctica etnoeducativa: promoción de actitudes para la prevención de malaria desde una concepción escolar en el municipio de guapi cauca

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1355
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682347
        Autor
        Riascos Cuenú, María Angélica
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        En zonas endémicas con población afrocolombiana, es necesario aplicar medidas que contribuyan a contrarrestar el aumento de la malaria desde un lenguaje inclusivo, y con estrategias etnoeducativas pertinentes a las necesidades de la comunidad además del diagnóstico e intervenciones de tratamiento y control vectorial; en el que nuestro objetivo en este proyecto, fue caracterizar cómo el diseño de una estrategia didáctica etnoeducativa, impactaría las actitudes desde el componente cognoscitivo para la prevención y mitigación de la malaria a nivel escolar en el municipio de Guapi Cauca. Para ello, el proyecto tuvo dos fases importantes; en la primera etapa, se trabajó en la caracterización de las concepciones que tenía la comunidad escolar desde la prevención y mitigación de la malaria con sus actividades tradicionales del contexto; y en la segunda etapa, se aplicó la estrategia didáctica etnoeducativa denominada Aprendamos con Identidad, donde se obtuvo que la intervención fue efectiva en cuanto al crecimiento del componente cognoscitivo, en el marco de las actitudes, en el cual se espera un cambio positivo en las prácticas preventivas de los estudiantes participantes de la estrategia.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018