es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        La formación de la conciencia histórica del patrimonio local como parte de las ciencias sociales en los estudiantes del grado 7º de la institución educativa windsor royal school de montería

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1353
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682336
        Autor
        Ramos Vidal, Mayra Alejandra
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Diseñar una unidad didáctica para la formación de la conciencia histórica del patrimonio local como parte de las ciencias sociales en los estudiantes del grado 7º de la Institución Educativa Windsor Roya School de Montería. la investigación fue de tipo cualitativo con un enfoque de investigación acción, se utilizaron como técnicas de recolección de información la observación, la entrevista, el análisis documental y la prueba diagnóstica. La información se analizó teniendo en matrices y teniendo en cuenta las categorías del estudio. Los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Windsor Royal School tienen poco conocimiento sobre el patrimonio material de la ciudad. Además, están desinteresados en comprender la importancia de este patrimonio y su utilidad en la vida cotidiana, por eso se diseñó una unidad didáctica para fortalecer este aspecto. El desarrollo de la conciencia histórica desde los espacios de enseñanza y aprendizaje, se debe promover a partir de la narración e interpretación de la cultura y costumbres que rodean a los estudiantes, donde ellos son los protagonistas del conocimiento, donde las experiencias basadas en las visitas a lugares, lecturas y videos. Las guías de aprendizaje que conforman la unidad didáctica permiten a los estudiantes desarrollar procesos cognitivos y metacognitivos desde diferentes ejercicios, los cuales favorecen que el estudiante halle la forma en la pueda tener una mejor conciencia histórica, permite reconocer y fortalecer el conocimiento y apropiación del patrimonio local material.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018