dc.contributorSánchez Castaño, Alejandro
dc.creatorColorado Conta, Yessica Tatiana
dc.date.accessioned2023-02-28T16:53:22Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:37:38Z
dc.date.available2023-02-28T16:53:22Z
dc.date.available2023-09-06T15:37:38Z
dc.date.created2023-02-28T16:53:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1332
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682335
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se busca sistematizar una experiencia de aula en la cual se indagan las representaciones sobre la estructura de la materia y fenómenos asociados que tienen los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa (IE) Gabriela Mistral que se encuentra ubicada en el departamento de Caquetá municipio de Belén de los Andaquíes. La estructura de materia, como concepto estructural de la química, se encuentra en la malla curricular del área de ciencias naturales desde el grado sexto y se va profundizando (complejizando) en los siguientes grados de la educación secundaria. El aprendizaje de este concepto exige la interacción de los diferentes niveles de representación de la química: macroscópico, microscópico y simbólico. Se propone la aplicación de un instrumento, para el diagnóstico (ID) de los niveles de representación de los estudiantes, como activada para indagar las ideas previas (IP) de los estudiantes sobre este tema específico como punto de partida para el diseño de una unidad didáctica (UD) sobre la estructura de la materia y fenómenos asociados donde se trabaja: partículas subatómicas y los modelos atómicos. Como una actividad de evaluación de los aprendizajes se aplica el instrumento diagnostico para evidenciar posibles cambios en las representaciones sobre la estructura de la materia y fenómenos asociados. El objetivo de este trabajo, entre otros, es el de sistematizar la experiencia de aula, como una forma de cualificar la práctica del docente-investigador, aportar al proceso de aprendizajes de los estudiantes, y finalmente se busca que este trabajo sirva de referente para las prácticas de otros integrantes de la comunidad educativa, como también aportar al campo de la didáctica de las ciencias naturales-química.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleNiveles de representación sobre estructura de la materia y fenómenos asociados en estudiantes de séptimo de la institución educativa gabriela mistral.


Este ítem pertenece a la siguiente institución