dc.contributorMartínez Córdoba, Monica Adriana
dc.creatorNiño Caldas, Dora Estefany
dc.date.accessioned2023-02-25T18:07:33Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:37:36Z
dc.date.available2023-02-25T18:07:33Z
dc.date.available2023-09-06T15:37:36Z
dc.date.created2023-02-25T18:07:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1312
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682331
dc.description.abstractEl presente trabajo explora las características de las experiencias metacognitivas y las manifestaciones del distrés en intérpretes en formación con relación a una tarea de interpretación con el fin de aportar una fuente de información y referencia a teoría para la didáctica de la interpretación, qué permita entender las conexiones entre las variables desde una perspectiva académica, metacognitiva, y psicológica. Para ello se realizó una investigación bajo un enfoque mixto, mediante el uso de tres instrumentos de recolección de datos: Índice de Reactividad al Estrés de Rivera (IRE-32)qué permite identificar los reactores negativos al estrés (distrés) inmediatamente después del ejercicio de interpretación y su relación con las experiencias metacognitivas. , La Escala de impacto del suceso de Horowitz que permite identificar y caracterizar factores internos relacionados a la respuesta de estrés post traumático al igual que diferentes aspectos de las experiencias metacognitivas y La entrevista semiestructurada qué brinda información relacionada con los estresores durante la tarea de interpretación, permitiendo a su vez que se relacione con el ejercicio y los conocimientos previos aprendidos. Se encontró qué los estudiantes presentan reactividad negativa al estrés, en este caso referido como distrés, en resultados como: frustración, confusión, ansiedad, desconcentración, entre otros y en referencia a las expectativas en sus experiencias metacognitivas, también manifestaron haberse sentido abrumados frente a su capacidad de reconocer las aptitudes, habilidades y conocimiento para realizar el ejercicio de interpretación de forma adecuada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de Estudios Sociales y Empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleCaracterísticas de las experiencias metacognitivas y las manifestaciones del distrés en intérpretes en formación con relación a una tarea de interpretación simultánea


Este ítem pertenece a la siguiente institución