es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Planeación del desarrollo y cambios en la estructura y dinámica económica del departamento del cauca en el periodo 2004-2019

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1318
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682320
        Autor
        Mina Carabalí, Eduard Hernán
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación busca describir el impacto que para la estructura económica local tuvo la implementación de los planes de desarrollo, como instrumento de gestión de la administración del departamento del Cauca, entre 2004 y 2019. Para ello, se caracteriza la estructura económica del departamento con base en los datos aportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE y se examinan las medidas económicas propuestas en dichos planes de desarrollo. Posteriormente, se refiere el crecimiento económico del departamento para cada sector productivo identificado, y en relación con el peso de factores estructurales y endógenos, apoyados en el uso de la metodología de análisis regional denominada shift-share. La investigación muestra que durante el periodo de análisis la capacidad de gestión de la administración departamental fue inferior a la generación de ajustes que se asocian con un desempeño económico que superará el promedio nacional, y que aportan una mejora sustantiva en las condiciones de bienestar para la mayoría de la población del departamento. Ese escenario presenta un ejercicio de gestión limitado en cuanto al desarrollo de estrategias que estructurarán y dinamizarán el crecimiento económico, y está enfocado en acciones asistenciales dirigidas a las poblaciones pobres y vulnerables de la región.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018