dc.contributor | Ramírez Parra, Carlos Fernando | |
dc.creator | Flórez Martínez, Cristóbal Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T16:53:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T15:37:30Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T16:53:23Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T15:37:30Z | |
dc.date.created | 2023-02-28T16:53:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1336 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682313 | |
dc.description.abstract | Los alumnos del grado tercero de la Institución Educativa El Rodeo (INER) sede El Brillante presentan dificultades en la comprensión lectora, esta fue notada por el docente investigador durante un proceso de observación directa en el salón de clase, los docentes luchan para lograr que los niños y niñas de la básica primaria logren mejorar con respecto a la escritura y la comprensión lectora. Se tiene como objetivo fortalecer la comprensión lectora y la escritura a partir de los cuentos infantiles como estrategia didáctica. ¿Cómo fortalecer la comprensión lectora y la escritura en los estudiantes? Es fundamental que los niños lean y escriban comprensivamente desde los primeros años de vida escolar, cuando el nivel de comprensión de ellos no es el mejor esto afecta el rendimiento académico.La presente investigación se establece dentro de una metodología cualitativa descriptiva porque busca fortalecer los niveles de comprensión lectora y mejorar los procesos escriturales de los estudiantes.Entre los resultados de la investigación se tienen que se ha mejorado en la habilidad de describir definida por Jorba (2000), puesto que toma más elementos presentes el texto, nombra cualidades o características de los personajes, hace semejanzas con el mundo que lo rodea. Los cuentos relacionados con vivencias propias de los niños son mucho interés para ellos y contribuyen al fortalecimiento de la lectura y la escritura.Se puede concluir que: La utilización de los cuentos infantiles fortalecen la comprensión lectora y la escritura y estos propician ambientes innovadores en el aprendizaje de la lectura y escritura. Con respecto a la habilidad de la descripción se consiguió una mejoría puesto que se tomaron más elementos presentes en el cuento y en la cotidianidad además se observaron textos mas coherentes y con mayores elementos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Manizales | |
dc.publisher | Manizales | |
dc.publisher | Facultad de estudios sociales y empresariales. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Autónoma de Manizales | |
dc.source | RepoUAM-UAM | |
dc.title | Fortalecimiento de la comprensión lectora y la escritura con los cuentos infantiles como estrategia didáctica en los niños del grado 3 de la institución educativa el rodeo sede el brillante de lorica córdoba. | |