es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Fortalecimiento de la comprensión lectora y la escritura con los cuentos infantiles como estrategia didáctica en los niños del grado 3 de la institución educativa el rodeo sede el brillante de lorica córdoba.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1336
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682313
        Autor
        Flórez Martínez, Cristóbal Alberto
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Los alumnos del grado tercero de la Institución Educativa El Rodeo (INER) sede El Brillante presentan dificultades en la comprensión lectora, esta fue notada por el docente investigador durante un proceso de observación directa en el salón de clase, los docentes luchan para lograr que los niños y niñas de la básica primaria logren mejorar con respecto a la escritura y la comprensión lectora. Se tiene como objetivo fortalecer la comprensión lectora y la escritura a partir de los cuentos infantiles como estrategia didáctica. ¿Cómo fortalecer la comprensión lectora y la escritura en los estudiantes? Es fundamental que los niños lean y escriban comprensivamente desde los primeros años de vida escolar, cuando el nivel de comprensión de ellos no es el mejor esto afecta el rendimiento académico.La presente investigación se establece dentro de una metodología cualitativa descriptiva porque busca fortalecer los niveles de comprensión lectora y mejorar los procesos escriturales de los estudiantes.Entre los resultados de la investigación se tienen que se ha mejorado en la habilidad de describir definida por Jorba (2000), puesto que toma más elementos presentes el texto, nombra cualidades o características de los personajes, hace semejanzas con el mundo que lo rodea. Los cuentos relacionados con vivencias propias de los niños son mucho interés para ellos y contribuyen al fortalecimiento de la lectura y la escritura.Se puede concluir que: La utilización de los cuentos infantiles fortalecen la comprensión lectora y la escritura y estos propician ambientes innovadores en el aprendizaje de la lectura y escritura. Con respecto a la habilidad de la descripción se consiguió una mejoría puesto que se tomaron más elementos presentes en el cuento y en la cotidianidad además se observaron textos mas coherentes y con mayores elementos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018