es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Fortalecimiento de la comprensión lectora en inglés- lengua extranjera a través de la intervención didáctica mediada por las tic.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1347
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682295
        Autor
        Paredes Torres, Mercedes Anabel
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo plantea como objetivo fortalecer la comprensión lectora en los niveles de lectura literal e inferencial en inglés, en estudiantes del grado segundo de la IEM Luis Eduardo Mora Osejo, sede La Minga, a través de una intervención didáctica mediada por las TIC. Se analizó e interpretó los aportes teóricos de los autores más relevantes que tratan la comprensión lectora, el desarrollo de los niveles literal e inferencial, las estrategias que contribuyen a su fortalecimiento y la comprensión de lectura en inglés; entre los autores se destacan: Cassany, Solé, Atehortua, Ramírez, Sarda, Sanmartí y Márquez. Esta investigación se enmarca en el paradigma cualitativo descriptivo. Para el manejo de la información se realizó un análisis descriptivo e interpretativo, en base a categorías establecidas. En cada categoría se asignó un código al nombre del estudiante y la respuesta, se determinaron los elementos comunes y los diferenciados y a partir de ello se realizó la discusión desde los sujetos y el referente teórico. Se trabajaron tres momentos, el primero un diagnóstico sobre los niveles de lectura literal e inferencial en inglés, que tenían los estudiantes, como segundo momento, se hace una intervención didáctica con enfoque en competencias, según los planteamientos del MEN para este grado, la mediación se apoyó en herramientas TIC como: Mentimeter, Educaplay, Canva, Whatsapp, Youtube, Storyboard, plantillas de Word y Power Point, que posibilitaron la interacción diámica y participativa. Finalmente, se aplicó un instrumento final a través del cual se evaluó la incidencia de la intervención Los resultados obtenidos permitieron evidenciar un avance en los niveles de comprensión lectora literal e inferencial. Se evidenció además, que el uso de las herramientas tecnológicas favorece el fortalecimiento de la comprensión lectora porque posibilitan la interacción con el texto a través de recursos atractivos para los estudiantes. Además del fácil acceso y la posibilidad de corrección inmediata que caracteriza a estas herramientas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018