es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Proyecto energía solar fotovoltaica: diagnóstico, perspectivas y oportunidades en el marco de la política energética en las zni

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1364
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682288
        Autor
        Osorio Escobar, Andrea
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        La generación de energía con fuentes no convencionales de energía, en especial con Sistemas Solares Fotovoltaicos (SSFV), ha crecido muy rápidamente en los últimos años en Colombia. En las Zonas no Interconectadas, dicha implementación ha permitido diversificar la canasta energética del país, lo que impacta positivamente el medio ambiente, y amplia la cobertura del servicio de energía y permitiendo que las poblaciones más apartadas del país cuenten con este servicio, aportando al desarrollo de las regiones. En este trabajo se presenta la caracterización de las perspectivas y oportunidades para la integración de la energía solar en los casos de estudio de Inírida y Mitú. En este trabajo se recopiló información de variables climáticas, sociales, ambientales y económicas; información relevante sobre diferentes fuentes de investigación y proyectos que se han realizado en las Zonas no Interconectadas. Posteriormente se aplicó el instrumento de recolección para la caracterización de los SSFV del caso de estudio. Se espera como resultados de esta investigación la generación de nuevo conocimiento y formación de recurso humano que llevan a tener mayor información y compresión de los SSFV en las Zonas no Interconectadas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018