es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Aprendizaje de las cuatro entradas clásicas a través del uso de GeoGebra

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1346
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682287
        Autor
        Nieto cerón, Jhon Kennedy
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de la investigación tiene como propósito describir las transformaciones de las cuatro entradas clásicas de la geometría a través del uso de GeoGebra, para ello se establecieron unas características que se lograran analizar de cierta forma profunda a partir de una investigación de tipo cualitativa con un alcance descriptivo, con el fin de analizar el comportamiento y la actitud de los estudiantes frente al aprendizaje de la geometría a través del uso de GeoGebra y poder potenciar la enseñanza de la geometría en el aula de clase. La intervención en el aula con los estudiantes se llevó a cabo en tres momentos los cuales fueron propicios para recoger la información el primero fue a través de un test de entrada con el fin de ubicar a los estudiantes en las entradas clásicas a la geometría en las cuales estaban cada uno de los estudiantes, estas clasificaciones se hicieron a partir de unas subcategorías e indicadores para cada una de las entradas en ella se determinó que los estudiantes presentaban falencias en la entrada del geómetra y el luego de esto la segunda intervención se realizó a través de una unidad didáctica que permitiera fortalecer las falencias de la primera intervención, con esta intervención se encontró que los estudiantes lograron construir figuras haciendo uso de la regla y el compás como también a usar las medidas de una manera mucho más asertivas y concretas a su entorno y por último un test de salida para evaluar los procesos desarrollados.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018