La resolución de problemas de estructuras aditivas a través de la ubicación espacial y la lateralidad
Fecha
2022Autor
Grajales González, Claudia Janneth
Institución
Resumen
Este trabajo, tuvo como propósito central describir cómo seis estudiantes de 5 a 7 años de edad, pertenecientes a una institución educativa pública de la ciudad de Manizales, resolvían problemas con estructuras aditivas a través de planteamientos relacionados con la lateralidad y la ubicación espacial. Para ello, se propuso un estudio cualitativo – descriptivo el cual permitió caracterizar los procesos resolutivos de problemas llevados a cabo por las estudiantes con base en el modelo propuesto por Schoenfeld. Los análisis realizados permitieron develar que las estudiantes tienen dificultades para proponer planes y monitorearlos, así como obstáculos para realizar operaciones siguiendo la recta numérica, aspectos que subyacen a problemas relacionados con la lateralidad.