dc.contributor | DAZA GONZALEZ, BELISARIO | |
dc.creator | Pancha Briceño, Yuly Esperanza | |
dc.creator | Murcia Mayorga, Nathalie Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-07-10T15:50:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T14:42:33Z | |
dc.date.available | 2023-07-10T15:50:43Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T14:42:33Z | |
dc.date.created | 2023-07-10T15:50:43Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/25669 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680608 | |
dc.description.abstract | La forma tradicional de llevar a cabo la elaboración de testamentos obliga una serie de protocolos, entre esos ser un documento físico, elevado a escritura pública. Así, una persona puede estipular como sus bienes se distribuirán a sus herederos y legatarios al momento de su muerte, siendo un documento que permita facilitar los procesos de sucesión. Sin embargo, a raíz de la pandemia del Covid 19, se reforzó el uso de las TIC para la realización de las actividades en diferentes campos, pero en el jurídico. Por consiguiente, el estudio de esta investigación se enfocará en analizar los factores para la elaboración de testamentos electrónicos y determinar las herramientas tecnológicas que se pueden implementar para dar mayor efectividad de acceso a la hora de solicitar y realizar su trámite desde cualquier parte de Colombia. | |
dc.relation | Balbin, J. y Cuadros, V. (2022). Determinación de sustentos jurídicos para flexibilizar el testamento por escritura pública a través de medios digitales a fin de fortalecer la cultura testamentaria (Lima, 2020-2021). [Tesis de grado, Universidad Peruana de las Américas]. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1591 | |
dc.relation | Cabrera, S. (2019). La Herencia Digital. [Tesis de Grado, Universidad de la Laguna]. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/15348/La%20herencia%20digital.%20The%20digital%20inheritance..pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Castán, S. (2021). Testar en tiempos de pandemia: Antecedentes históricos y en la Actualidad. Ridrom [online]. 26, p. 419-480. http://www.ridrom.uclm.es/documentos26/castan26.pdf | |
dc.relation | Colegio Notarial do Brasil. (s.f.). Agencia Câmara – CCJ aprueba propuesta que establece posibilidad de testamentos digitales. Website. https://www.notariado.org.br/agencia-camara-ccj-aprova-proposta-que-estabelece-possibilidade-de-testamentos-digitais/ | |
dc.relation | Corzo, D. L., Osorio, A. V., & Rebolledo, A. C. Sucesión de Órganos Por Medio De Testamento En Colombia. | |
dc.relation | Fernández, F. R. (2021). El coronavirus, el testamento en situación de epidemia y el uso de las Tics en el derecho español. Revista de Derecho Privado, (40), 395-435. | |
dc.relation | Flores, G. (2014). La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de sus evolución legislativa y jurisprudencial. Verba Iuris, (31), 43-71. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.54 | |
dc.relation | Fos, J. (2015). El testamento en la historia: aspectos morales y religiosos. El Derecho: Suplemento de Filosofía No. 30, 1-11. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/3094/1/testamento-historia-morales-religiosos.pdf | |
dc.relation | Hermoza, J. (2011). La adición del empleo del DVD como medio audiovisual y documento electrónico en la modalidad de Testamento Cerrado prescrito en el Código Civil actual. LEX. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política. Vol 9, No. 8, 227-244. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v9i8.404 | |
dc.relation | Marín, E. y Salzar, J. (2020). Testamento electrónico y testamento digital en Colombia. Colecciones Derecho. (84), 1-16. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2159/Plantilla%20para%20la%20presentaci%c3%b3n%20de%20articulo%2023112020%20-%20Elkin%20y%20Jorge%20%281%29.pdf?sequence=3&isAllowed=y | |
dc.relation | Moarry, B. (2022). La seguridad jurídica en los actos y contratos notariales con implementación de medios tecnológicos. [Tesis de maestría, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18507 | |
dc.relation | Mujica Suárez, I., & Ñiquen Sandoval, J. (2016). La incorporación de la figura del testamento electrónico en el artículo 707 del Código Civil Peruano. Distrito de Pimentel, Chiclayo, Lambayeque, Perú: [Tesis de Grado,Universidad Señor de Sipán]. | |
dc.relation | Muñoz, E. (2020). Aplicación jurídica del testamentum tempore pestis o testamento en caso de pandemia como la generada actualmente por el coronavirus. Foro, Nueva Época. 23 (1), 103-125. https://doi.org/10.5209/foro.73999 | |
dc.relation | Oliva, R. y Valero, S.(Coords.).(2016). Testamento ¿Digital?. Juristas del futuro. Colección Desafíos Legales. España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=657167 | |
dc.relation | Ordelin Font, Jorge Luis, & Oro Boff, Salete. (2020). Bienes digitales personales y sucesión mortis causa: la regulación del testamento digital en el ordenamiento jurídico español. Revista de derecho (Valdivia), 33(1), 119-139. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502020000100119 | |
dc.relation | Ospina Vargas, T. Autonomía de la voluntad y libertad testamentaria en Colombia: alcances y modificaciones de la Ley 1934 de 2018. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/51215/Trabajo%20de%20Grado-%20Tatiana%20Ospina%20Vargas.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Pinedo, K. (2021). El testamento electrónico en el derecho sucesorio en tiempos de pandemia, distrito de San Martín de Porres 2020. [tesis de grado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/88453 | |
dc.relation | Ramón Fernández, F. (2019). Última voluntad digital, testamento digital, heredero digital: el mundo virtual de la transmisión hereditaria en el Derecho Español. Revista de Privacidad y Derecho Digital (Online). (14):77-121. http://hdl.handle.net/10251/134314 | |
dc.relation | Salazar Ortiz, J. A., & Marín Gómez, E. R. (2020). Testamento electrónico y testamento digital en Colombia. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2159/Plantilla%20para%20la%20presentaci%c3%b3n%20de%20articulo%2023112020%20-%20Elkin%20y%20Jorge%20%281%29.pdf?sequence=3&isAllowed=y | |
dc.relation | Santos, B. A. J. (2022, 7 abril). El uso de medios tecnológicos en la sucesión testamentaria por COVID-2019 en Lima, 2021. [Tesis de grado, Universidad Peruana de las Américas]. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1878 | |
dc.relation | Universidad Externado de Colombia. (1 de octubre de 2019). testamentos y sucesiones a través de Blockchain. https://derinformatico.uexternado.edu.co/testamentos-y-sucesiones-a-traves-de-blockchain/ | |
dc.relation | Varsi Rospigliosi, E. (21 de setiembre de 2021). El testamento en tiempo de epidemia o pandemia: modalidad que implica el uso de nuevas tecnologías. Jurídica: Suplemento de Análisis Legal de El Peruano, 13(778), 2-3. https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/14133/Varsi_Testamento-tiempo-epidemia.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Vasquez, R. F. (14 de 12 de 2020). Plantilla para la presentación de articulo 23112020. Obtenido de Microsoft Word - Plantilla modelo revistas.docx: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2159/Plantilla%20para%20la%20presentaci%c3%b3n%20de%20articulo%2023112020%20-%20Elkin%20y%20Jorge%20%281%29.pdf?sequence=3&isAllowed=y | |
dc.relation | Vázquez, E. (2013). Los documentos sucesorios en formato electrónico: macroestructura comparada (Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia frente a España). Onomazein. Revista semestral de lingüística, filología y traducción. No. 28, 172-187. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Testamento | |
dc.subject | Sucesiones | |
dc.subject | Derecho | |
dc.title | El Uso del Testamento en Tiempos De Pandemia: Un paso Hacia su Transformación Digital en Colombia | |