dc.contributor | Rivera Lozano, Miller | |
dc.contributor | Universidad Santo Tomás | |
dc.creator | Cruz Moreno, Juan Nicolas | |
dc.creator | Rodriguez Bello, Sergio | |
dc.creator | Vanegas Rojas, Christian Andres | |
dc.date.accessioned | 2023-07-05T16:20:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T13:45:15Z | |
dc.date.available | 2023-07-05T16:20:12Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T13:45:15Z | |
dc.date.created | 2023-07-05T16:20:12Z | |
dc.date.issued | 2023-07-04 | |
dc.identifier | Cruz Moreno, J. N., Rodriguez Bello, S., Vanegas Rojas, C. A. (2023). Estrategias para la industria automotriz en Colombia con ausencia de combustibles fósiles en el mundo. [Trabajo de especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/51036 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680110 | |
dc.description.abstract | In a global scenario where fossil fuels are declining and we face the need to reduce greenhouse gas emissions, it is crucial for the automotive industry in Colombia to adopt strategies to address this energy transition. Therefore, this article aims to evaluate alternative energy options for vehicles in Colombia, as well as to determine the barriers and requirements necessary for their successful implementation. The study begins by examining the global energy context, followed by an analysis of the Colombian automotive market. Then, some strategies that the automotive industry in Colombia can adopt are proposed, and finally, the role that business management plays in the implementation of sustainable strategies is addressed. In conclusion, the automotive industry in Colombia faces significant challenges due to the absence of fossil fuels in the world. However, viable alternative energy options that could be implemented in the country are identified. To achieve a successful transition, it is essential to overcome the identified barriers. Additionally, active collaboration is required among stakeholders in the automotive sector, the government, academic institutions, and end-users to promote the widespread adoption of alternative energy vehicles and build a sustainable long-term infrastructure. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Especialización Gerencia Empresarial | |
dc.publisher | Facultad de Administración de Empresas | |
dc.relation | .:: Portal - GascoEduca ::. (s. f.). http://www.gascoeduca.cl/Contenido/Contenido.aspx?Cod=22 | |
dc.relation | 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación - Nueva ISO 14001. (2021, 18 febrero). Nueva ISO 14001. https://www.nueva-iso-14001.com/9-1-seguimiento-medicion-analisis-y-evaluacion/ | |
dc.relation | A. Frohmann, N. Mulder y X. Olmos (coords.),“Incentivos a la sostenibilidad en el comercio internacional”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2020/160), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2020. | |
dc.relation | Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). (s. f.). OIEA. https://www.iaea.org/es/el-oiea/agencia-internacional-de-energias-renovables-irena | |
dc.relation | AGUIRRE, V., MENDOZA, M., & PINZÓN, Y. (s. f.). DISEÑO DE UN CENTRO DE EXPERIENCIA AUTOMOTRIZ ESPECIALIZADO EN VEHÍCULOS MARCA JEEP EN EL NORTE DE BOGOTÁ. UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO. | |
dc.relation | Alarcon, D. (2016). Ciencia tecnología e innovación. colaboraciondnpgov. | |
dc.relation | Alemania apoyará la transición energética y la transformación del sector agrícola en Colombia | MINCIT. (s. f.). MINCIT. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/alemania-apoyara-transicion-energetica-en-colombia | |
dc.relation | Alonso, F. (2017). Propulsión en vehículos eléctricos. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. | |
dc.relation | Ángel, J. (s. f.). Evaluación de factores socioeconómicos y técnicos que afectan la aplicación del vehículo eléctrico en Colombia. Universidad de La Sabana. | |
dc.relation | APERADOR, W. A. (2020). GESTIÓN DE INNOVACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL HIDRÓGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO EN COLOMBIA. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. | |
dc.relation | Balza, V., Arboleda, C., & Arbelaez, D. (s. f.). Prácticas colaborativas en la cadena de suministro: una revisión conceptual. Ulibre. | |
dc.relation | Berizzo, R. (2021, 8 noviembre). Opinión: Tendencias y desarrollos de los mercados de vehículos eléctricos - Portal Movilidad: Noticias sobre. Portal Movilidad: Noticias sobre vehículos eléctricos. https://portalmovilidad.com/opinion-tendencias-y-desarrollos-de-los-mercados-de-vehiculos-electricos/) | |
dc.relation | Betancourt, J. S. (2023, 5 mayo). Incremento del precio de la gasolina afecta a 17 millones de vehículos en Colombia. Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/incremento-del-precio-de-la-gasolina-afecta-a-17-millones-de-vehiculos-en-colombia-3609457 | |
dc.relation | Caribe, C. E. P. A. L. Y. E. (2022, 10 mayo). Evolución de los precios de los recursos naturales de exportación de América Latina y el Caribe. CEPAL. https://www.cepal.org/es/enfoques/evolucion-precios-recursos-naturales-exportacion-america-latina-caribe | |
dc.relation | Carmona Estanga, P. F. (s. f.). ENERGÍAS RENOVABLES: LOS RETOS DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN EL MUNDO. Prime business school universidad sergio arboleda. https://www.usergioarboleda.edu.co/escuela-de-negocios-prime/noticias/energias-renovables-los-retos-de-la-transicion-energetica-en-el-mundo/ | |
dc.relation | Casado Cañeque, F. (s. f.). Alianzas publico privadas para el desarrollo. | |
dc.relation | Castañeda, F. R. (2023, 28 enero). Los 100 carros más vendidos de Colombia en 2022: Informe Especial. El Carro Colombiano. https://www.elcarrocolombiano.com/industria/100-carros-mas-vendidos-de-colombia-en-2022-informe-especial/ | |
dc.relation | CIERRE POSITIVO PARA EL SECTOR AUTOMOTOR AUMENTA LA CONFIANZA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA EL 2020. (2018). ANDI. https://www.andi.com.co/Uploads/AUTOMOTORESDICIEMBRE2019.pdf | |
dc.relation | COLOMBIA Y LA NUEVA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Propuestas del Foco de Tecnologías Convergentes e Industrias 4.0. (2020). https://minciencias.gov.co/sites/default/files/colombia_y_la_nueva_revolucion_.pdf | |
dc.relation | Colombia, M. (2022, 7 octubre). ¿Qué tan dependiente es Colombia de los combustibles fósiles? | Más Colombia. Más Colombia. https://mascolombia.com/que-tan-dependiente-es-colombia-de-los-combustibles-fosiles/ | |
dc.relation | Combustibles Fósiles - Concepto, usos, ejemplos e impacto. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/combustibles-fosiles/ | |
dc.relation | Comercialización de energías renovables en Colombia | AES Colombia. (s. f.). https://www.aescol.com/es/comercializacion-de-energias-renovables-en-colombia-0#:~:text=Entre%20las%20empresas%20m%C3%A1s%20importantes,renovables%20en%20el%20suelo%20colombiano. | |
dc.relation | Communications. (2022, 24 noviembre). ¿Qué es el combustible fósil? La energía que se obtiene de la materia orgánica. BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-combustible-fosil-la-energia-que-se-obtiene-de-la-materia-organica/ | |
dc.relation | Communications. (2022a, agosto 18). Electrificación y movilidad compartida: La industria automotriz se hace más circular. BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/electrificacion-y-movilidad-compartida-el-ecosistema-de-la-industria-automotriz-se-hace-mas-circular/ | |
dc.relation | Coppini, M. V. (2023). Movilidad sostenible: ¿Cómo fomentarla? Geoinnova. https://geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-como-fomentar-movilidad-sostenible/ | |
dc.relation | Corcobado, M. Á. (2022, 18 noviembre). El primer coche de la historia fue eléctrico: ¿quién lo inventó y cuándo? El Motor. https://motor.elpais.com/coches-electricos/el-primer-coche-de-la-historia-fue-electrico-quien-lo-invento-y-cuando/ | |
dc.relation | Correa, D., & hernandez, D. (2015). Informes de sostenibilidad y su impacto en la creación de valor financiero de las empresas. UNAL. | |
dc.relation | CORREDOR, G. (2018). Colombia y la transición energética. UNAL. | |
dc.relation | Crisis Energética Mundial – Topics - IEA. (s. f.). IEA. https://www.iea.org/topics/global-energy-crisis?language=es | |
dc.relation | Crónica Uno. (2019, 16 mayo). La escasez de gasolina empieza a afectar el transporte público. Crónica Uno. https://cronica.uno/la-escasez-de-gasolina-empieza-a-afectar-el-transporte-publico/ | |
dc.relation | De Autos Eléctricos, G. Y. D. I. H. Q. P. C. (2023). GEB y Distrito implementarán herramienta que planifica carga de autos Pág. 35 de 38 eléctricos. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/geb-y-distrito-implementaran-herramienta-de-carga-de-autos-electricos?amp | |
dc.relation | Desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible e inclusivo en Iberoamérica. (2008). CEPAL. | |
dc.relation | Diaz, J. (s. f.). La Responsabilidad Social Ambiental reflejada en el uso de energías limpias y su impacto en Colombia. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. | |
dc.relation | Doménech, E. R. (2018). auto-marxadella. Obtenido de auto-marxadella: http://www.auto-marxadella.com/wp-content/uploads/2018/04/Historia-del-autom%C3%B3vil.pdf | |
dc.relation | Echeverría, M. (2022, 25 julio). Estándares de calidad, su aplicación para una mejor gestión en la industria automotriz. THE LOGISTICS WORLD | Conéctate e inspírate. https://thelogisticsworld.com/planeacion-estrategica/estandares-de-calidad-su-aplicacion-para-una-mejor-gestion-en-la-industria-automotriz/ | |
dc.relation | EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VEHÍCULOS LIVIANOS NUEVOS (MINISTERIO DE MINAS YENERGÍA). (2022). | |
dc.relation | EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (Vol. 305). (2014). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36798/1/S1420695_es.pdf | |
dc.relation | El acuerdo de paris. (s. f.). United nation climate change. https://unfccc.int/es/acerca-de-las-ndc/el-acuerdo-de-paris | |
dc.relation | El desarrollo sostenible, el trabajo decente y los empleos verdes. (s. f.). OIT. | |
dc.relation | El futuro del trabajo en la industria automotriz y la necesidad de invertir en la capacidad de las personas y el trabajo decente y sostenible. (2021). Organización internacional del trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/meetingdocument/wcms_741663.pdf | |
dc.relation | Energía Cancillería. (s. f.). https://www.cancilleria.gov.co/internacional/politica/ambiental/energia | |
dc.relation | Energy, R. (2022, 8 julio). ¿Qué es la Alianza Solar Internacional y cuál será el papel que jugará España? review energy. https://www.review-energy.com/solar/-que-es-la-alianza-solar-internacional-y-cual-sera-el-papel-que-jugara-espana | |
dc.relation | Estrategia para una nueva industrialización. (2015). ANDI. https://www.andi.com.co/Uploads/Estrategia%20para%20una%20nueva%20industrializacion.pdf | |
dc.relation | Feal Vázquez, J. (2006). EL MUNDO ACTUAL DEL PETRÓLEO. uniroja. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2671642.pdf | |
dc.relation | Fuentes, V. (11 de 07 de 2022). motorpasión. Obtenido de motorpasión: https://www.motorpasion.com/otros/alucinante-evolucion-carros-combate-leonardo-da-vinci-nuestros-dias-ri | |
dc.relation | García, L. (s. f.). Energía Sostenible para todos (SE4ALL). https://eco.mdp.edu.ar/institucional/eco-enlaces/1085-energia-sostenible-para-todos-se4all | |
dc.relation | GiovanniAvendaño. (2022, 29 julio). Listado de los híbridos y eléctricos más vendidos en junio y en 2022 Colombia. Motor Colombia. https://www.motor.com.co/industria/Listado-de-los-hibridos-y-electricos-mas-vendidos-en-junio-y-en-2022-Colombia-20220728-0008.html) | |
dc.relation | GiovanniAvendaño. (2022b, noviembre 24). Top 10 de los vehículos eléctricos más asequibles del país. Motor Colombia. https://www.motor.com.co/industria/Top-10-de-los-vehiculos-electricos-mas-asequibles-del-pais-20221122-0011.html | |
dc.relation | Gobiernos del mundo deben reducir la producción de combustibles fósiles 6% anual para evitar un calentamiento catastrófico. (s. f.). UN Environment. https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/gobiernos-del-mundo-deben-reducir-la-produccion-de | |
dc.relation | Hacia una alianza público-privada para la industrialización sostenible del sector automotor | MINCIT. (s. f.). MINCIT. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/alianza-publico-privada-para-el-sector-automotor | |
dc.relation | Herazo, A. S. (30 de 05 de 2021). Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana Bogotá: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/55150/Andr%C3%A9s%20Cely%20Herazo%20-%20Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Hoja Ruta Hidrogeno Colombia. (s. f.). | |
dc.relation | Izquierdo, H. Y. (2023, 20 mayo). ¿Por qué los carros nuevos están tan caros? Experto revela posibles causas. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/por-que-los-carros-nuevos-estan-caros-estas-son-las-causas-770074 | |
dc.relation | La sostenibilidad del desarrollo en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades. (s. f.). CEPAL. | |
dc.relation | La transición energética justa en Colombia seguirá avanzando de manera gradual. (2023). minenergia. https://www.minenergia.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias-index/la-transici%C3%B3n-energ%C3%A9tica-justa-en-colombia-seguir%C3%A1-avanzando-de-manera-gradual/ | |
dc.relation | Latorre, O. F. (1 de Enero de 2016). bibliotecavirtualsenior.es. Obtenido de bibliotecavirtualsenior.es: https://bibliotecavirtualsenior.es/wp-content/uploads/2016/05/La-evolucion-del-automovil1.pdf | |
dc.relation | Leal, J. (2005). Ecoeficiencia: marco de análisis, indicadores y experiencias. CEPAL. | |
dc.relation | M. S. Eirin y otros, “Estudio sobre políticas energéticas para la promoción de las energías renovables en apoyo a la electromovilidad”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2022/188), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2022. | |
dc.relation | Martínez, M. M. (2019). Electromovilidad: transporte más limpio, seguro y eficiente. Energía para el Futuro. https://blogs.iadb.org/energia/es/electromovilidad-transporte-mas-limpio-seguro-y-eficiente/ | |
dc.relation | Medina, S., & Venegas, A. (s. f.). ENERGIAS RENOVABLES Un futuro óptimo para Colombia. Dialnet. | |
dc.relation | Molano, S. (s. f.). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOS AUTOS ELECTRICOS EN EL MERCADO COLOMBIANO. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. | |
dc.relation | Molina, M. (s. f.). Análisis de inversión de la red eléctrica para el funcionamiento de vehículos eléctricos en el mercado colombiano. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. | |
dc.relation | Murias, D. (26 de 09 de 2018). motorpasión. Obtenido de motorpasión: https://www.motorpasion.com/tesla/las-7-claves-del-exito-de-tesla | |
dc.relation | Niebles, M. C. G. (2022, 10 septiembre). Colombia lidera en movilidad eléctrica con 1.800 autos vendidos en primer semestre. Diario La Pág. 37 de 38 República. https://www.larepublica.co/empresas/colombia-lidera-en-electromovilidad-con-1-800-vehiculos-vendidos-en-primer-semestre-3443689 | |
dc.relation | Nissan motor corporation. (20 de 06 de 2017). Nissan presenta la historia del vehículo eléctrico Tama, el predecesor de LEAF. Obtenido de Nissan presenta la historia del vehículo eléctrico Tama, el predecesor de LEAF: https://mexico.nissannews.com/es-MX/releases/nissan-presenta-la-historia-del-veh-culo-el-ctrico-tama-el-predecesor-de-leaf# | |
dc.relation | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo. (s. f.). UNDP. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals | |
dc.relation | Orjuela, s, & Sandoval, P. (2022). Guía del estudio de mercados para la evaluación de proyectos. Universidad de chile | |
dc.relation | País, E. (2023, 3 mayo). Conozca las 5 marcas de vehículos más vendidas en Colombia. Noticias de Cali, Valle y Colombia - Periodico: Diario El País. https://www.elpais.com.co/vehiculos/conozca-las-5-marcas-de-vehiculos-mas-vendidas-en-colombia.html | |
dc.relation | PETROLEOE IMPACTO AMBIENTAL EN COLOMBIA. (s. f.). | |
dc.relation | Por primera vez, Colombia inicia el proceso para implementar tecnología de punta en materia de transmisión de energía eléctrica. (s. f.). minenergia. https://www.minenergia.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias-index/por-primera-vez-colombia-inicia-el-proceso-para-implementar-tecnolog%C3%ADa-de-punta-en-materia-de-transmisi%C3%B3n-de-energ%C3%ADa-el%C3%A9ctrica/ | |
dc.relation | Portafolio. (2021, 2 enero). Colombia cerró el 2021 con más de 250.000 vehículos nuevos. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/colombia-cerro-el-2021-con-mas-de-250-000-vehiculos-nuevos-560145#:~:text=De%20acuerdo%20con%20los%20datos,de%20veh%C3%ADculos%20nuevos%20en%20Colombia. | |
dc.relation | Producción y Consumo Sostenible - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022, 29 marzo). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/produccion-y-consumo-sostenible/ | |
dc.relation | Reglamentación Infraestructura de carga de VE. (s. f.). minenergia. https://www.minenergia.gov.co/documents/7242/Reglamentaci%C3%B3n_Infraestructura_de_carga_de_VE.pdf | |
dc.relation | Restrepo, J. C. (2004). El desarrollo en Colombia: historia de una hegemonía discursiva. lasallista de investigación. https://www.redalyc.org/pdf/695/69511005.pdf | |
dc.relation | Reyes, P., & Valero, S. (s. f.). SEAT: Sostenibilidad e innovación automotriz. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. | |
dc.relation | Ríos Ocampo, V. (s. f.). ESTADO DEL ARTE DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y SU POSIBLE IMPLEMENTACIÓN EN COLOMBIA. Universidad tecnológica de Pereira. | |
dc.relation | Rodríguez, A., Rodríguez, A., & Rodríguez, A. (2022, 3 septiembre). Las dificultades de la industria de los autos eléctricos para arrancar en América Latina. El País América. https://elpais.com/america-futura/2022-09-03/las-dificultades-de-la-industria-de-los-autos-electricos-para-arrancar-en-america-latina.html | |
dc.relation | Rojas, N. (s. f.). Aire y problemas ambientales de Bogotá. UNAL. | |
dc.relation | Software DELSOL. (2019, 25 julio). Organización de países exportadores de petroleo (OPEP). https://www.sdelsol.com/glosario/organizacion-de-paises-exportadores-de-petroleo-opep/ | |
dc.relation | Statista. (2023, 2 marzo). Volumen de petróleo consumido a nivel global 1970- 2021. https://es.statista.com/estadisticas/635473/volumen-de-petroleo-consumido-a-nivel-global/#:~:text=El%20consumo%20mundial%20de%20petr%C3%B3leo,consumidas%20a%20principios%20de%20siglo. | |
dc.relation | Statista. (2023b, marzo 13). Colombia: volumen de ventas de vehículos eléctricos e híbridos 2011-2021. https://es.statista.com/estadisticas/1134824/volumen-ventas-vehiculos-electricos-hibridos-colombia/#:~:text=El%20n%C3%BAmero%20de%20veh%C3%ADculos%20el%C3%A9ctricos,de%20autom%C3%B3viles%20registrado%20en%202020 | |
dc.relation | TRANSPORTE ELÉCTRICO PÚBLICO | Enel X: movilidad buses. (s. f.). Enel X. https://www.enelx.com/co/es/ciudades/movilidad-electrica/transporte-publico-electrico#ventajas | |
dc.relation | United Nations. (s. f.). El papel de los combustibles fósiles en un sistema energético sostenible | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/chronicle/article/el-papel-de-los-combustibles-fosiles-en-un-sistema-energetico-sostenible#:~:text=Los%20combustibles%20f%C3%B3siles%20comprenden%20el,emisiones%20globales%20de%20CO2. | |
dc.relation | United Nations. (s. f.-b). Energías renovables: energías para un futuro más seguro | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/climatechange/raising-ambition/renewable-energy | |
dc.relation | Vehiculos Electricos. (s. f.). leyes. senado. https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2017%20-%202018/PL%20075-17%20Vehiculos%20Electricos.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Estrategias para la industria automotriz en Colombia con ausencia de combustibles fósiles en el mundo | |