dc.contributorLópez Martínez, Miguel Andrés
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorCharry Molano, Manuel Fernando
dc.creatorCharry Castro, Norbey Andres
dc.date.accessioned2023-07-04T15:36:39Z
dc.date.accessioned2023-09-06T13:39:30Z
dc.date.available2023-07-04T15:36:39Z
dc.date.available2023-09-06T13:39:30Z
dc.date.created2023-07-04T15:36:39Z
dc.date.issued2023-07-03
dc.identifierCharry Molano, M. F. y Charry Castro, N. A.(2023). Responsabilidad fiscal del servidor público a la luz de los postulados de la cláusula general de la responsabilidad patrimonial del estado. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/50982
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680069
dc.description.abstractThis article discusses the State’s exercise of compensation with its agents to recover any damage caused to its property, in order to determine whether the fiscal responsibility of public servants conforms to the elements of patrimonial responsibility of the State enshrined in Article 90 of the political constitution of Colombia, based on an analytical methodology-descriptive, based on the analysis of constitutional and legal sources, as well as jurisprudence and national doctrine, addressing the patrimonial responsibility of public servants from a material aspect, analyzing each of these liability regimes, then emphasizing the anti-legal damage, derived from the action or omission of any public servant, which implies that the State must make reparation to a third party, with the difference of the damage in fiscal responsibility, in which the agent is required to comply with a certain quality, that is to say, those who are in charge of fiscal management in a public entity, evidencing a great similarity between fiscal responsibility and the elements of patrimonial responsibility of article 90 constitutional, having a common purpose but a different legal and constitutional basis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Derecho Público
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationÁlvarez, L. A. (2021). El Daño Patrimonial al Estado – Proceso de Responsabilidad Fiscal. Leyer Editores.
dc.relationBuitrago, E. N. (2021). La sentencia anticipada y la responsabilidad del servidor público.
dc.relationCarreño, D. et al. (2020). Control Fiscal en el Ordenamiento Jurídico Colombiano, Corporación Universitaria Republicana.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Constitución Política de Colombia [C.P.] 1991, art. 268
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 1474 de 2011. "Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública."
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 610 del 2000 “por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías”.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. Ley 678 del 2001. “por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición”.
dc.relationCortés, A. F. M. (2015). Veinticinco años de crisis fiscal en Colombia (1990-2014). Acumulación, confianza y legitimidad en el orden neoliberal. Papel político, 20(1), 148-185.
dc.relationEstrada, O. G. (2015). Responsabilidad patrimonial del Estado: un nuevo paradigma. InterNaciones, (4), 83-98.
dc.relationEsguerra, J. (2012). La responsabilidad patrimonial del estado como garantía constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix Zamudio. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 881- 906.
dc.relationFierro, A. E. (2017). Responsabilidad de los servidores públicos: Del castigo a la confianza. Fondo de Cultura Económica.
dc.relationGarcía, J & Orozco, O. (2015). Responsabilidad De funcionarios De La Alcaldía De Manizales En Contratos Estatales En El Año 2014. Universidad Libre Seccional Pereira.
dc.relationGil, E. B., & Córdoba, J. I. R. (2017). La responsabilidad patrimonial del servidor público (No. 25). Departamento de Publicaciones Universidad Externado de Colombia.
dc.relationGonzález Bonilla, L. K. (2015). Acción de repetición, ineficaz respecto de la responsabilidad patrimonial de los funcionarios públicos en Colombia.
dc.relationIguarán, M., & Lozano, Y. (2016). Responsabilidad Fiscal en Colombia. Bogotá: Editorial Ibáñez.
dc.relationMondragón-Duarte, S. L. (2016). Manual básico de control fiscal. Documento de docencia, 21.
dc.relationOlaya, U. A. (2013). Teoría de la Responsabilidad Fiscal. Aspectos Sustanciales y Procesales. Universidad Externado de Colombia.
dc.relationPrieto, M. E., & Castro Agudelo (2021), E. L. Responsabilidad Patrimonial de los Funcionarios Judiciales que Emiten Sentencias Contentivas de Error Judicial en Colombia.
dc.relationRodríguez, L. (2017). Derecho Administrativo General y Colombiano. Editorial Temis
dc.relationRodríguez, M. (2016). Concepto y Alcance de la Responsabilidad Objetiva. Universidad de los Andes
dc.relationSánchez, C. (2007). Aspectos sustanciales de la responsabilidad fiscal en Colombia. Univ. Sergio Arboleda. Bogotá (Colombia) 7 (13): 81-96.
dc.relationVargas Echeverría, T. P. (2021). La acción de repetición, un mecanismo ineficaz respecto a la responsabilidad patrimonial del estado y funcionarios Públicos en Colombia (Bachelor's thesis, Escuela de Derecho y Ciencias Políticas).
dc.relationYong, S. (2019). Introducción a la responsabilidad pública y privada. Editorial Ibáñez.
dc.relationOrjuela, L. (24 de mayo de 2011). Así era el país en el que nació la Carta del 91. El tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9442544
dc.relationConsejo de Estado, Sección Primera. (01 de junio de 2020). Sentencia nº 25000-23-24-000-2008-00423-01[M.P: Serrato, R]
dc.relationCorte Constitucional, Sala plena. (12 de abril de 2000). Sentencia C-430. [M.P: Barrera, A.]
dc.relationCorte Constitucional, Sala plena. (09 de agosto de 2001). Sentencia C-840. [M.P: Rentería, J.]
dc.relationCorte Constitucional, Sala plena. (25 de junio de 2002). Sentencia C-484. [M.P: Beltrán, A.]
dc.relationCorte Constitucional, Sala plena. (08 de agosto de 2002). Sentencia C-619. [M.P: Córdoba, J.]
dc.relationCorte Constitucional, Sala plena. (26 de agosto de 2020). Sentencia SU-354. [M.P: Guerrero, L.]
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleResponsabilidad fiscal del servidor público a la luz de los postulados de la cláusula general de la responsabilidad patrimonial del estado


Este ítem pertenece a la siguiente institución