dc.contributor | Salcedo Castro, Gustavo | |
dc.creator | Ariza Lozano, Maria Fernanda | |
dc.creator | Calderón Becerra, Ana Cristina | |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T19:17:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T13:37:42Z | |
dc.date.available | 2023-06-26T19:17:20Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T13:37:42Z | |
dc.date.created | 2023-06-26T19:17:20Z | |
dc.date.issued | 2023-06-10 | |
dc.identifier | Ariza Lozano, M. F. y Calderón Becerra, A. C. (2023). Diseño de un protocolo para el manejo seguro de sustancias químicas en la Clínica Foscal según requisitos del sistema globalmente armonizado o [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/50868 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8680053 | |
dc.description.abstract | This Consulting Project aims to carry out the Design of a protocol for the safe handling of chemical substances following the guidelines of the Globally Harmonized System established in Colombia in terms of Safety and Health at Work, making a diagnosis of the Management System of Health and Safety in the current Work of the Foscal Clinic and seeking to establish improvement actions according to the initial evaluation, based on the provisions of Resolution 0773 of 2021 and following the guidelines of Decree 1496 of 2018 of the Presidency of the Republic from Colombia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería Industrial | |
dc.relation | Calderón A. C., Ariza, M. F. (2022). Matrices de compatibilidad áreas priorizadas. https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1kepgia9q7x3FJW-nTHvLDduPXBy3wIAB | |
dc.relation | Calderón A. C., Ariza, M. F. (2023). Protocolo de riesgo químico áreas priorizadas. https://docs.google.com/document/d/1xUmJqzEp1LENma6lBPBE2_WPw20vGsMp/edit | |
dc.relation | Cañon, A. y Rodriguez, J. (2010). Manejo seguro y gestión ambiental de sustancias químicas y residuos peligrosos en mipymes del sector metalmecánico de Bogotá. | |
dc.relation | Decreto 1443 de 2014. [Ministerio del Trabajo]. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. | |
dc.relation | Decreto 1072 de 2014 [Ministerio del Trabajo]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. | |
dc.relation | Decreto 1496 de 2018 [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y etiquetado de productos químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química para los trabajadores que laboran en la producción, manejo y almacenamiento de sustancias químicas. Diario Oficial No. 35308. | |
dc.relation | Decreto 1477 de 2018. [Ministerio del Trabajo]. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Recuperado del Decreto 1477 de 2014 (actualizado) - Nueva tabla de enfermedades | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud- OMS. (2017). Herramienta de Evaluación de Riesgos para la Salud Humana de la OMS. Ginebra. | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y certificación ICONTEC (2012). Documento técnico de apoyo Guía Técnica Colombiana GTC 45. Recuperado de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2 | |
dc.relation | Ley 1562 de 2012. [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. | |
dc.relation | Lizarazo, C.; Fajardo, J. Berrio, S. y Quintana, L. (2018). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Recuperado de https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2-Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacion al_en_Colombia1.pdf | |
dc.relation | Naciones Unidas (2015). Sistema globalmente armonizado y etiquetado de productos químicos (SGA). | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (2014). La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/document s/publication/wcms_235105.pdf | |
dc.relation | Resolución 2346 de 2007 [Ministerio de la Protección social]. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. | |
dc.relation | Resolución 1401 de 2007 [Ministerio de la Protección social]. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. | |
dc.relation | Resolución 0312 de 2019. [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se definen los estándares mínimos para el sistema de gestión y de la seguridad y salud en el trabajo. | |
dc.relation | Resolución 773 de 2021. [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Diseño de un protocolo para el manejo seguro de sustancias químicas en la Clínica Foscal según requisitos del sistema globalmente armonizado | |