dc.contributorMora Campo, Harold Edmundo
dc.creatorMurillo Delgado, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2023-07-27T21:10:06Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:58:38Z
dc.date.available2023-07-27T21:10:06Z
dc.date.available2023-09-06T11:58:38Z
dc.date.created2023-07-27T21:10:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3290
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679228
dc.description.abstractLa Constitución Política de 1991 es la carta magna de la república, y en ellase cimentan las bases del estado democrático de derecho, y se determinan los principios, fines y estructura en que se conforma y rige el estado Colombiano, razón por la cual, tanto en este país como en cualquier otro donde se ejerza la democracia y se cuente con una constitución política, se presume que esta se encuentra a disposición y alcance de todos los ciudadanos, así como el hecho de que cada uno de los individuos que conforman el estado, conocen y respetan la carta magna. 2. Sin embargo, dichos supuestos no se cumplen a cabalidad en Colombia el ideal de que el grueso de la ciudadanía conoce, entiende y aplica la constitución, se encuentra más lejano de lo debido si lo que se pretende es solucionar las crisis y problemáticas sociales presentes en el país especialmente durante los últimos 20 años. Esto, es debido, entre otros factores, a que este país objeto de estudio cuenta con una población que ha tenido un considerable distanciamiento con la educación y por consecuente, con nociones básicas y necesarias sobre cultura política, estructura del estado y constitución. 3. Lo anterior, ha generado un panorama de potenciales riesgos para la Carta magna del 91, que se materializan progresivamente con el paso del tiempo y que pueden significar destinos lesivos para la sociedad, alejados de los fines que persigue un estado social y democrático de derecho. Estos comienzan principalmente desde i) El desconocimiento de la constitución y la estructura del estado, que eventualmente se traduce en ii) la falta de confianza legítima en las instituciones; y que exigen, posteriormente contrarrestar iii) la interpretación errónea de la carta política. Todos estos problemas surgidos a raíz de factores como la desinformación, la cultura tradicionalista y la falta de acceso a la educación.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Derecho Constitucional
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationAvendaño Jiménez, S. (2015, 2 septiembre). La pedagogía constitucional: un elemento esencial para la construcción de ciudadanía.
dc.relationCárdenas Ruiz, J. (2017, septiembre). Jóvenes y cultura política: una aproximación a la cultura política de los universitarios de Bogotá.
dc.relationArias, R. ( 2000) Historia crítica, - revistas.uniandes.edu.co
dc.relationLara Corredor, D. (2005, Enero). La educación religiosa escolar en Colombia. La posibilidad de un escenario pedagógico. Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationHardin, Garrett La tragedia de los comunes. POLIS, Revista Latinoamericana [en linea]. 2005, 4(10), ISSN: 0717-6554. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30541023
dc.relationOCDE, CEPAL y CAF & Comisión Europea. (2018, 9 abril). Recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas es fundamental para retomar una senda de crecimiento inclusivo y de mayor bienestar para todos en América
dc.relationLatina y el Caribe | Comunicado de prensa | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/comunicados/recuperar-la-confianza- ciudadanos-instituciones-publicas-es-fundamental-retomar-senda.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleConstitución Política de Colombia, lejos del alcance ciudadano; una óptica a la problemática en las aulas, la cultura y el orden público
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución