bachelor thesis
Constitución Política de Colombia, lejos del alcance ciudadano; una óptica a la problemática en las aulas, la cultura y el orden público
Fecha
2022Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Murillo Delgado, Juan Sebastián
Institución
Resumen
La Constitución Política de 1991 es la carta magna de la república, y en ellase cimentan las bases del estado democrático de derecho, y se determinan los principios, fines y estructura en que se conforma y rige el estado Colombiano, razón por la cual, tanto en este país como en cualquier otro donde se ejerza la democracia y se cuente con una constitución política, se presume que esta se encuentra a disposición y alcance de todos los ciudadanos, así como el hecho de que cada uno de los individuos que conforman el estado, conocen y respetan la carta magna.
2. Sin embargo, dichos supuestos no se cumplen a cabalidad en Colombia el ideal de que el grueso de la ciudadanía conoce, entiende y aplica la constitución, se encuentra más lejano de lo debido si lo que se pretende es solucionar las crisis y problemáticas sociales presentes en el país especialmente durante los últimos 20 años. Esto, es debido, entre otros factores, a que este país objeto de estudio cuenta con una población que ha tenido un considerable distanciamiento con la educación y por consecuente, con nociones básicas y necesarias sobre cultura política, estructura del estado y constitución.
3. Lo anterior, ha generado un panorama de potenciales riesgos para la Carta magna del 91, que se materializan progresivamente con el paso del tiempo y que pueden significar destinos lesivos para la sociedad, alejados de los fines que persigue un estado social y democrático de derecho. Estos comienzan principalmente desde i) El desconocimiento de la constitución y la estructura del estado, que eventualmente se traduce en ii) la falta de confianza legítima en las instituciones; y que exigen,
posteriormente contrarrestar iii) la interpretación errónea de la carta política. Todos estos problemas surgidos a raíz de factores como la desinformación, la cultura tradicionalista y la falta de acceso a la educación.