dc.creatorMoreno, Engelberto
dc.date.accessioned2023-07-27T20:51:15Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:58:36Z
dc.date.available2023-07-27T20:51:15Z
dc.date.available2023-09-06T11:58:36Z
dc.date.created2023-07-27T20:51:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3283
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679225
dc.description.abstractComo primer paso se debe poder entender el termino o a lo que hace referencia cuando se habla de “Eutanasia”, este texto se encontrará centrado en ¿qué significa?, ¿qué está pasando con la eutanasia en Colombia?, ya que este es un tema muy debatido no solo desde el ordenamiento jurídico, sino además dentro de lo moral y lo etico. Ahora bien definiéndolo desde la perspectiva de las personas a nivel general como tal la eutanasia es una forma o método, para poner fin al sufrimiento de las personas que padecen una enfermedad terminal, convirtiéndose en una herramienta de primera mano para aquellas personas que soliciten utilizar este método, y que la normatividad colombiana permite su realización, con el fin de promover la protección a la dignidad humana para aquellas personas que toman la decisión de dar por terminado el sufrimiento grave en su vida provocados por aquellas enfermedades irreversibles y sin tratamiento alguno;. Por tanto, este documento se referirá a la eutanasia y su práctica en Colombia y su reglamentación en el ordenamiento jurídico. Para que se pueda analizar este método y ver cómo funciona en la normatividad de Colombia, se debe partir que es la muerte médicamente asistida y los diferentes métodos de su aplicación. El procedimiento que actualmente existe, con respecto de la aplicación del método de la muerte asistida, y el nuevo pronunciamiento de la sala plena de la corte constitucional de ampliar el derecho a morir dignamente, no puede obligarse a una persona a seguir viviendo, cuando padece una enfermedad grave e incurable que le produce intensos sufrimientos. Aunque el tema lleva décadas en un agitado debate, el congreso sigue sin reglamentar, la Corte Constitucional es la que se ha pronunciado sobre el caso, se debe crear un segundo comité interdisciplinario de expertos en enfermedades terminales o grave para ser utilizado como una segunda evaluación, como un filtro de la primera decisión, el cual no tenga ningún recurso como mecanismo de impugnación, y no se presente lo que sucedió en el mes de julio que después de ser autorizado dicho procedimiento 36 horas antes se le informo lo contrario por falta de criterios científicos.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Derecho Constitucional
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationConstitución Política de Colombia. Artículo 1. En: secretariasenado.gov.co
dc.relationwww.asuntoslegales.com.co
dc.relationElkin Javier Delgado Rojas Eutanasia en Colombia: una mirada hacia la nueva legislación http://dx.doi.org/10.17081/just.22.31.2608
dc.relationDra. Sofía Ortiz -medicina.edd.cl
dc.relationOlga Islas de Gonzales Moriscal. eutanasia -archivo. Jurídica unam.mx
dc.relationConstitución Política de Colombia, Articulo 16. En: www.secretariasenado.gov.co
dc.relationColombia.as.com/Colombia/2021/10/12
dc.relationwww.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-59072795
dc.relationwww.javeriana.edu.co
dc.relationbdigital.uexternado.edu.co
dc.relationwww.scielo.org.co Elkin Javier Rojas-eutanasia en Colombia una mirada hacia la nueva legislación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleEutanasia herramienta para la prevalencia de la dignidad humana de los enfermos
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución