dc.contributor | Mora Campo, Harold Edmundo | |
dc.contributor | García Valdés, María del Pilar | |
dc.contributor | Harold Edmundo Mora Campo [0000-0003-4229-5372] | |
dc.creator | Díaz Duque, Diego Fernando | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T17:22:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:58:35Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T17:22:09Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:58:35Z | |
dc.date.created | 2023-07-27T17:22:09Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3277 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679223 | |
dc.description.abstract | El mundo ha venido en una evolución vertiginosa y en los últimos años con relación a la tecnología, la ciencia, las artes y así mismo se han venido gestando discusiones en lo que respecta al desarrollo de las sociedades y los derechos humanos.
En este orden de ideas la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales en el campo de lo femenino también han enfrentado grandes transformaciones. La legalización del aborto inicia en la unión soviética en 19201; convirtiéndose en el primer país del mundo en pronunciarse. Sin embargo, los demás países del mundo han legislado al respecto conservando diferencias en cuanto a las circunstancias a las que se puede apelar para solicitar el procedimiento, quien o quienes deberían realizar el procedimiento y la edad gestacional límite para solicitarlo.
El Estado colombiano legalizó el aborto en el año 2006, bajo tres causales específicas, a través de la Sentencia C-355, y en 2022 la corte constitucional revisó la sentencia ajustando las causales y la ampliación de la edad gestacional permitida para realizar los abortos en el país. Pese a estos avances legislativos no se cuenta con suficientes estudios con relación a las experiencias de los principales actores implicados en este orden. Ni el impacto que estas decisiones tienen en la población en general. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Derecho Constitucional | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Mediación jurídica en la despenalización del aborto desde una mirada interdisciplinaria | |
dc.type | bachelor thesis | |