dc.contributorMora Campo, Harold Edmundo
dc.contributorGarcía Valdés, María del Pilar
dc.contributorHarold Edmundo Mora Campo [0000-0003-4229-5372]
dc.creatorGonzález Valencia, Cristian Paul
dc.date.accessioned2023-07-27T17:19:42Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:58:34Z
dc.date.available2023-07-27T17:19:42Z
dc.date.available2023-09-06T11:58:34Z
dc.date.created2023-07-27T17:19:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3276
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679222
dc.description.abstractEn el presente ensayo se aborda una temática de relevancia en el ámbito del Derecho como lo es el de la restitución de tierras, que es una medida que se ha propuesto en el territorio colombiano con el fin de dar respuesta a las necesidades que muchos habitantes han venido afrontando como consecuencia del despojo de sus parcelas por parte de grupos subversivos y el narcotráfico. Es decir, que en este se ahonda acerca de la eficacia que ha tenido la aplicabilidad de normatividades como la Ley 1448 de 2011 que fue promulgada con el fin de que todas estas personas despojadas y, por consiguiente, desplazadas de sus lugares de origen no solo recobren la propiedad sobre sus terrenos, sino que accedan a una reparación integral que conlleve a erradicar la vulneración de los derechos económicos, sociales y culturales.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Derecho Constitucional
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationCongreso de la República. Ley 1148 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Recuperado en. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html
dc.relationMoncada, J. (2017). Realidades de despojo de tierras. Un reto para Colombia. Recuperado en. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/ipc/20170809053636/pdf_764.pdf
dc.relationPeriódico el tiempo. (2018). Más de 25.000 desplazados en el Colombia durante el 2018. Recuperado en. https://www.telesurtv.net/news/72-millones-de-desplazados-en-Colombiala- mayor-cifra-en-el-mundo-20170522-0034.html.
dc.relationPeriódico el tiempo. (2020). Los desplazados de Colombia https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/informe-sobre-desplazamiento-eimplementacion- del-acuerdo-de-paz-en-2020-530232
dc.relationSampedro, J. (2010). La justicia restaurativa. Recuperado en. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-81562010000200004
dc.relationSanabria, C. (2013). La restitución de tierras: ¿un mecanismo efectivo de reparación, para las víctimas del conflicto armado en Colombia? Saber, ciencia y libertad pág. 29-44: recuperado en. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1902
dc.relationSegrelles, J A. (2017) La desigualdad en el reparto de la tierra en Colombia: Obstáculo principal para una paz duradera y democrática: Recuperado en. https://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/download/62486/4564456548708
dc.relationVélez, C. (2015). Proceso de restitución de tierras en Colombia en medio del conflicto armado interno: Corporación Universitaria Lasallista 2015. Facultad de ciencia jurídicas. Recuperado en. http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1910/1/Restitucion_tierras_Colo mbia.pdf
dc.relationhttps://www.restituciondetierras.gov.co/documents/20124/120882/761113121001-201500001- 00+El+Dovio+10+agosto+2015.pdf/66d769e7-fbdc-7eab-80cdb7a95d4dbaac? t=1576598966207&download=true
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleUna mirada a la restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución