dc.contributor | García Valdés, María del Pilar | |
dc.contributor | Mora Campo, Harold Edmundo | |
dc.contributor | Harold Edmundo Mora Campo [0000-0003-4229-5372] | |
dc.creator | Solano Lamus, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T17:12:08Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:58:33Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T17:12:08Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:58:33Z | |
dc.date.created | 2023-07-27T17:12:08Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3274 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679220 | |
dc.description.abstract | Si bien es cierto la generalización y utilización de las nuevas tecnologías como herramienta ha
simplificado muchas tareas en todos los campos del saber humano, también lo es que su
utilización ha traído de contera grandes riesgos y peligros en las operaciones mercantiles y
civiles en general; por lo que resulta imprescindible, que es lo que se pretende demostrar en
este ensayo, en lo que a la fe pública respecta, que el servicio notarial en Colombia se siga
blindando, para arropar de seguridad jurídica todos los actos jurídico, proteger de los
innumerables ilícitos cibernéticos que da cuenta diariamente las noticias, puesto que el Notario
es un garante y testigo fiel que da cuenta de las formalidades intrínsecas o extrínsecas de
cualquier acto y de los comparecientes en sí, cuestiones que no se pueden dejar al garete y peor
aún bajo la tutela de un frio algoritmo | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Derecho Constitucional | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.relation | Corte Constitucional . (2012). Sentencia C-863/12. Obtenido de
https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-863-12.htm | |
dc.relation | Diccionario Panhispanico del Español Juridico. (s.f.). seguridad jurídica. Obtenido de
https://dpej.rae.es/lema/seguridad-jur%C3%ADdica, consultado 25-02-2022. | |
dc.relation | Lanzón, F. G. (Mayo-Junio de 2005). El Notario del Siglo XXI. Obtenido de Las nuevas tecnologías
potencian la función notarial: https://www.elnotario.es/index.php/hemeroteca/revista-1/2818-
las-nuevas-tecnologias-potencian-la-funcion-notarial-0-4909738949415962 | |
dc.relation | Melo, A. H. (2008). Revista de Derecho Scielo. Obtenido de EL DERECHO INFORMÁTICO Y LA GESTION DE
LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION: http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n29/n29a13.pdf
consultado el 25-02-2022. | |
dc.relation | Olmo, C. B. (Noviembre de 2009). El Notario del Siglo XXI. Obtenido de Nuevas tecnologías. Nuevos
desafíos para el notariado: https://www.elnotario.es/index.php/hemeroteca/revista-28/1383-
nuevas-tecnologias-nuevos-desafios-para-el-notariado-0-06283954071145462 | |
dc.relation | Corte Constitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-159-21.htm | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Las nuevas tecnologías y su repercusión en la fe notarial | |
dc.type | bachelor thesis | |