bachelor thesis
Vulneración de DDHH de las personas privadas de la liberad en Colombia
Fecha
2023Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Rivera Hortua, Jessica Juliana
Institución
Resumen
Dentro de los múltiples problemas de los sistemas penitenciarios y carcelarios de algunos países, especialmente aquellos caracterizados por estar en vía de desarrollo es el hacinamiento en el que se vive en los recintos carcelarios; que a su vez impide el disfrute del goce de los demás derechos fundamentales (en adelante DDFF) de las personas privadas de la libertad. Pues, pese a que es una situación de conocimiento público y a que gubernamentalmente es un tema ampliamente tratado; especialmente cuando el objeto de conciencia que emana la privación de la libertad está careciendo de efectividad puesto que, los reclusos en los recintos penitenciarios y carcelarios no se les brinda circunstancias dignas y de protección a su integridad personal para que paguen su condena impidiendo la reivindicación social propia de la pena lo que en consecuencia se traduce en un estado de cosas inconstitucionales.
Ahora bien, para Colombia como Estado garante de Derechos Humanos en (adelante DDHH), el problema de hacinamiento ha generado una serie de descontentos sociales a lo largo de la historia que radica en la violación sistemáticas de DDHH de manera trasversal, puesto que a causa de esta situación son vulnerados diversos derechos fundamentales simultáneamente, situaciones que se encuentran regidas por medio de las convenciones internacionales y por supuesto son prohibidas constitucionalmente.