dc.contributor | Mora Campo, Harold Edmundo | |
dc.contributor | García Valdés, María del Pilar | |
dc.contributor | Harold Edmundo Mora Campo [0000-0003-4229-5372] | |
dc.creator | Ramírez, Jimmy | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T14:13:05Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:58:26Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T14:13:05Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:58:26Z | |
dc.date.created | 2023-07-27T14:13:05Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3256 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679208 | |
dc.description.abstract | El nuevo derecho está observando que el operador judicial se aparta del precedente, en
primera medida, fundamentando el motivo por el cual se aleja de ese precedente, para
luego generar un nuevo derecho que en sí mismo sirve de precedente para casos similares.
El precedente sólo puede servir de insumo o ventaja base para nuevas decisiones, las
cuales son impulsadas por la misma naturaleza del caso, sin perder la guía de los casos
análogos. Sin embargo, no es una camisa de fuerza para la aplicación del derecho, como
quiera que dichas decisiones de los Tribunales se tornarían coherentes, pese a apartarse
de un determinado precedente, pero impactando positivamente al camino de una nueva y
verdadera justicia.
¿De existir una sentencia anterior para un caso similar, se debe aplicar la misma solución?
La pregunta misma involucra un análisis serio para su respuesta, en primer lugar, las
particularidades del nuevo caso implican cuestionarse sobre el grado de analogía de esas
especialidades, para así, poder llegar a una aproximación de similitudes y de esta forma
catalogar el caso particular como análogo al precedente.
Lo anterior porque el precedente está representado por una regla contenida en una
decisión emanada de una autoridad judicial que nos ofrece la solución para un caso, en
primer momento, de obligatoria aplicación para otros operadores judiciales de igual o
superior rango frente a casos idénticos desde el punto de vista fáctico y jurídico –que
constituirían precedente horizontal y vertical, respectivamente-. Dicha regla, ha sido
calificada como ratio decidendi, condensa los supuestos normativos y de hecho precisos
para la definición del caso que se estudia, cuestión que debe ser sometida a valoración
ulterior. No integran el precedente las razones de hecho o las consideraciones generales,
constitutivas de la obiter dictum. Sólo el argumento central contenido en la parte motiva
de un fallo judicial crea, por consiguiente, precedente vinculante (Constituional, 2011). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Derecho Constitucional | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.relation | Corte Constitucional (2011) Sentencia T-308/11 | |
dc.relation | Dworkin Ronald, ensayo (2009) ¿deben nuestros jueces ser filósofos? ¿Pueden
ser Filósofos? Pág. 7. | |
dc.relation | Sentencia C-335 de 2008. Corte Constitucional, Magistrado ponente: Humberto
Antonio Sierra Porto, expedientes D – 6943 y D – 6946, 16 de abril de 2008. | |
dc.relation | Bernal Pulido, Carlos. (2008). “El derecho de los derechos”. Universidad
Externado de Colombia. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Isabel Lifante (2009). “La interpretación jurídica en la teoría del Derecho
contemporánea”. Editorial Centro de Estudios Constitucionales y Políticos de
Madrid. Madrid, Página 113. | |
dc.relation | García Jaramillo Leonardo, (2008), Artículo Revista de Derecho Nº29, Fundación
Universidad del Norte Barranquilla
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
86972008000100012 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | El overruling y el problema de la aplicación del precedente | |
dc.type | bachelor thesis | |