dc.contributorMora Campo, Harold Edmundo
dc.contributorGarcía Valdés, María del Pilar
dc.contributorHarold Edmundo Mora Campo [0000-0003-4229-5372]
dc.creatorRodríguez Suarez, Johanna Carolina
dc.date.accessioned2023-07-26T22:17:02Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:58:26Z
dc.date.available2023-07-26T22:17:02Z
dc.date.available2023-09-06T11:58:26Z
dc.date.created2023-07-26T22:17:02Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3251
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679207
dc.description.abstractEn el marco de las posturas determinadas por vía jurisprudencial dirigidas al reconocimiento de los animales como sujetos de derecho en Colombia, se busca conceptualizar el tratamiento a un sujeto de derecho, dando alcance a su noción, para luego aterrizarlo en la protección de los animales y el medio ambiente como postulados de una nueva visión constitucional, que desborda el campo antropocéntrico y se enmarca en una catalogación ecológica, para lo cual se utilizan como fuentes primarias de análisis la jurisprudencia colombiana, donde ha sido objeto de estudio la temática en particular. Resultado un tema de relevancia en su elucubración, al revestirse de actualidad frente a las consecuencias producidas por el desbordamiento en la explotación de los recursos naturales, suponiendo que las mismas sea la fuente de las alteraciones que propician el cambio climático y que asolan la existencia de la vida en el planeta, postulado del cual se desprende el valor del derecho constitucional en la resolución de la problemática.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Derecho Constitucional
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. (30 de agosto de 2010). Sentencia C-666 de 2010. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto
dc.relationCONSEJO DE ESTADO. (23 de mayo 2012). Radicación número: 17001-23- 3-1000-1999-0909-01(22592). M.P. Enrique Gil Botero
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. (10 de noviembre de 2016). Sentencia T-622 de 2016. M.P. Jorge Iván Palacio.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. (01 de febrero de 2017). Sentencia C-041 de 2017. MP Gabriel Mendoza Martelo y Jorge Iván Palacio.
dc.relationCONGRESO DE LA REPUBLICA, (2018), Cámara de Representantes, Comisión Primera Constitucional Permanente. Proyecto no. 173/2018C.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. (27 de marzo de 2019). Sentencia C-133 de 2019. M.P. José Fernando Reyes Cuartas y Antonio José Lizarazo Ocampo.
dc.relationVALENCIA ZEA, A. & ORTIZ MONSALVE, Á. (2011). Derecho civil: parte general y personas. Bogotá: Temis.
dc.relationMEDINA PABÓN, J. E. (2014). Derecho Civil. Aproximación al Derecho. Derecho de personas. Bogotá: Universidad del Rosario
dc.relationAMAYA NAVAS, O.D. (2016). La Constitución Ecológica de Colombia. Bogotá. Universidad Externado de Colombia.
dc.relationMOLANO BUSTACARA, A. & MURCIA RIAÑO, D.M. (2018). Animales y naturaleza como nuevos sujetos de derecho: un estudio de las decisiones judiciales más relevantes en Colombia. Revista Colombiana de Bioética. Vol. 13 No 1. Bogotá: Universidad El Bosque.
dc.relation11. ESCOBAR ROCA, La ordenación constitucional del medio ambiente.
dc.relationHERNANDEZ UMAÑA, B. A, (2021) Sección temática 30 años de la Constitución Política de Colombia. Avances y desafíos para la configuración del Estado social de derecho-No lo olvidemos, también es la Constitución ecológica, Revista Análisis Jurídico-Político, Bogotá Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
dc.relationREAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2020). Definición sujeto de derecho. Recuperado: https://dpej.rae.es/lema/sujeto-de-derecho
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAnimales y medio ambiente como sujetos de derechos en Colombia
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución