bachelor thesis
Deslegitimación de la protesta social en Colombia, ¿Quién es el responsable?
Fecha
2021Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Vélez López, Luz Carime
Institución
Resumen
La evolución del hombre implico el inicio de la vida social, al interior de los diversos grupos
humanos se empezó a generar una organización jerárquica de acuerdo a las funciones que
desempeñaba cada individuo, en el proceso de evolución histórica estas jerarquías fueron
marcando diferencias que se reflejaron en la supeditación de unos grupos frente a otros que
ostentaban poder económico, político, social. Esta diferencia de clases derivó en situaciones de
explotación, de vulneración de derechos, de abusos que llevaron a los explotados a unirse para
exigir el cambio en sus condiciones de vida, es en este momento donde se ubica el origen de la
protesta social. Inicialmente la protesta social no dio frutos pero con el paso de los siglos los grupos
sociales se fueron organizando y plantearon una serie de objetivos y de reclamaciones para
mejorar sus condiciones de vida, metas que fueron alcanzadas despues de largos años de lucha.
Actualmente se reconoce la importancia de la protesta social y es por esto que se ha reglamentado
a nivel internacional y nacional y se ha reconocido como un derecho es por esto que se brindan a
los ciudadanos garantías para que puedan reclamar y protestar en forma pacífica.