dc.contributorDuque, Álvaro de Jesús
dc.creatorHolguín, María Yaneth
dc.creatorAnacona Trochez, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2023-08-08T16:11:54Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:58:13Z
dc.date.available2023-08-08T16:11:54Z
dc.date.available2023-09-06T11:58:13Z
dc.date.created2023-08-08T16:11:54Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3305
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679190
dc.description.abstractEl maltrato y la crueldad animal, es una práctica que ha venido sucediendo desde que el hombre hizo presencia del planeta tierra, al punto que autores como dijo el filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860: “el hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales”. Esta realidad tiene su fundamento filosófico en la concepción antropocéntrica donde el hombre es el centro de todo, es la corona de la creación y por ende sus derechos son únicos, olvidándonos de que los seres no humanos, también sienten dolor, miedo y sufren al igual que cualquier ser humano. La lucha de algunos movimientos por el derecho de los animales y evitar su maltrato y crueldad, ha ido creciendo a medida que la humanidad se hace consiente del daño que ha hecho al planeta tierra y se ido creando un movimiento biocentrico fuerte, que permite la defensa seria y decidida del Estado y la sociedad para defender y evitar el sufrimiento animal, sea este doméstico o salvaje. El trabajo consta de tres objetivos que se alcanzan a lo largo del desarrollo del estudio, y los cuales consistieron en:  Analizar la Constitución Política y la jurisprudencia emitida por la Honorable Corte Constitucional en relación al tema de la protección y el maltrato animal.  Analizar la protección de animales domésticos en países como Argentina y Ecuador.  Realizar un análisis en derecho comparado frente al tema de la protección animal en el escenario del Derecho Internacional entre Colombia, Argentina y Ecuador. La metodología empleada fue descriptiva, porque se pudo recolectar información que permitió identificar los hechos que conforman la problemática relacionada con 11 el maltrato animal, al utilizar como herramienta el Derecho Comparado a nivel jurisprudencial y normativo de países como Argentina y Ecuador. La investigación fue documental y jurídica porque se pudo destacar desde el ámbito jurídico la aplicabilidad de la Ley 1774 de 2016 respecto a la protección animal.
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationConstitución de la Republica de Ecuador. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Citando a Leopold. ALEDO, Antonio. La crisis ambiental y su interpretación sociológica. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12937/15/tema%201.%20crisis%20socio ambiental.pdf
dc.relationConstitución Política de Colombia. Bogotá: Editorial Temis. 2016.
dc.relationConstitución de Argentina de 1994.
dc.relationCódigo Civil de la República de Argentina.
dc.relationCódigo Penal de la Nación de Argentina. Ley 11.179.
dc.relationCódigo Orgánico Organización Territorial Autonomía Descentralización. Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct-2010. Ecuador.
dc.relationLey Orgánica de Salud. Registro Oficial Suplemento 423 de 22-dic.-2006. Ecuador.
dc.relationOrdenanza Municipal. 0048. El Consejo Metropolitano de Quito. Expedido por la Comisión de Salud. Consultado [8 febrero de 2017] Disponible en la Internet: http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=wap_news_view&i d=148194
dc.relationCódigo Orgánico Integral Penal. Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos Subsecretaría de Desarrollo Normativo. Quito – Ecuador.
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-666. Referencia: expediente D-7963. Magistrado Ponente: HUMBERTO ANTONIO SIERRA PORTO. Bogotá, D.C., treinta (30) de agosto de dos mil diez (2010)
dc.relationFLORIAN, Katia. Abuso a los animales y violencia humana. The Humane Society of the United States. [en línea]. Disponible en: http://www.produccionanimal. com.ar/etologia_y_bienestar/bienestar_en_general/79- abuso_a_los_animales_y_violencia_humana.pdf. [Consulta 8 de Abril de 2017].
dc.relationGUDYNAS, Eduardo. Ecología, economía y ética del desarrollo sostenible. Montevideo: Coscoroba. 2004.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleDerecho comparado sobre las garantías jurídicas que tienen los animales domésticos en países como Colombia, Argentina y Ecuador
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución