dc.contributor | Guevara Bejarano, Jorge Enrique | |
dc.creator | Tamayo Herrera, Alejandra | |
dc.creator | Velásquez Rueda, Yelidza Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T22:56:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:57:59Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T22:56:20Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:57:59Z | |
dc.date.created | 2023-07-21T22:56:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3233 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679156 | |
dc.description.abstract | La presente monografía de grado titulada "INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
RATIFICADOS RESPECTO A LA PROTECCIÓN DE LA MUJER" tiene como
propósito identificar los instrumentos internacionales ratificados por Colombia y
normatividad respecto a la protección de la Mujer.
Este estudio consta de tres capítulos:
El primer capítulo consta de especificar el derecho a la protección especial de la
Mujer y la normatividad colombiana. Es un capitulo introductorio que permite
conocer sobre la protección especial que tiene la Mujer, así como también la
normatividad a nivel nacional.
En el Segundo capítulo, consta de escribir los instrumentos internacionales
ratificados por Colombia sobre protección especial de la Mujer, es un capitulo que
permite conocer los instrumentos internacionales sobre protección a la Mujer.
Y en el Tercer capítulo, consta de hacer un esquema sobre las Sentencias más
notables de la Corte Constitucional sobre protección especial de la Mujer, contiene
un breve análisis de sentencias proferidas por la Corte Constitucional.
A manera de conclusión se presentan los resultados obtenidos y la forma en que
se ha manejado el tema de protección a la mujer desde la óptica de la Corte
Constitucional y los instrumentos internacionales ratificados por Colombia | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.relation | ACOSTA ALVARADO, Paola Andrea. La protección de los derechos de las
mujeres en la Constitución colombiana. Revista Derecho del Estado n.º 20,
diciembre 2007 | |
dc.relation | ANGULO, Carolina y LUQUE, José Manuel. Panorama internacional de los
derechos humanos de la mujer: una mirada desde Colombia. Rev. Derecho [En
línea]. 2008, n.29 [citada 2017-09-20], pp.23-54. Disponible en:
<http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
86972008000100005&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0121-8697 | |
dc.relation | CAICEDO NARANJO, Diana. Línea de base sobre el marco normativo de la
violencia contra las mujeres y las TIC en Colombia. [En línea.] 2013. Disponible
en:http://www.genderit.org/sites/default/upload/linea_basecolombia_version_compl
eta_0.pdf | |
dc.relation | CEPAL. Los derechos humanos de las mujeres, la justicia penal internacional y
una perspectiva de género. México, 9-12 de junio, 2004. [En línea]. 2004.
Disponible en: http://www.spm.gov.br/assuntos/acoes internacionais/Articulacao/articulacao-internacional/painel-empoderamento-fala-de elizabeth-odio.pdf | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 984 de 2005. Diario Oficial
46002 de agosto 16 de 2005. En Linea. Disponible en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17319 | |
dc.relation | ________Ley 51 de 1981. Diario Oficial 35794 de julio 7 de 1981. En Linea.
Disponible en:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14153 | |
dc.relation | ________ Ley 248 de 1995. Diario Oficial 42.171 del Diciembre 29 de 1995. En
Linea. Disponible en: https://intranet.meta.gov.co/secciones_archivos/351-
42940.pdf | |
dc.relation | ________Ley 800 de 2003. Diario Oficial 45131 de marzo 18 de 2003. En Linea.
Disponible en:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15011 | |
dc.relation | COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T 027 de 2017. [En línea].
2017. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-027-
17.htm | |
dc.relation | _______Sentencia T 241 de 2016. [En línea]. 2016. Disponible en
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-241-16.htm | |
dc.relation | _______Sentencia T 772 de 2015. [En línea]. 2015. Disponible en:
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-772-15.htm | |
dc.relation | _______Sentencia T 730 de 2015. [En línea]. 2015. Disponible en:
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-730-15.htm | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Instrumentos internacionales ratificados respecto a la protección de la mujer | |
dc.type | bachelor thesis | |