dc.contributorPérez, José Arturo
dc.creatorMonedero Ospina, María Alejandra
dc.creatorMolina Lopeda, Luisa María
dc.date.accessioned2023-07-21T23:08:50Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:57:51Z
dc.date.available2023-07-21T23:08:50Z
dc.date.available2023-09-06T11:57:51Z
dc.date.created2023-07-21T23:08:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3238
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679140
dc.description.abstractLas mujeres, sobre todo cuando están experimentando la maternidad, se convierten, en todas las legislaciones del mundo occidental, en sujetos de especial protección por parte de los Estados. No obstante, los reconocimientos de los derechos de las mujeres durante la etapa de maternidad, ha sido una lucha constante de grupos de mujeres, de activistas y de organismos internacionales, para que los gobiernos reconozcan esos espacios de prerrogativas y los garanticen de manera positiva. La licencia de maternidad no ha siempre ha sido reconocida de la manera como hoy en día se entiende. Ha venido teniendo un proceso de desarrollo progresivo, en el que los niveles de protección se han venido garantizando y aumentando. Justamente sobre ese tema es que se sustenta esta investigación: en la descripción histórica de la evolución de las normas que han venido implementándose en materia de protección de la maternidad y que aseguran la licencia de maternidad en el país. Para lograr este cometido, esta investigación se divide en tres capítulos, lo cual en razón de facilitar la evolución histórica de la licencia de maternidad. En el primer capítulo, titulado Nivel de protección de la licencia de maternidad entre el decreto 2663 de 1950 y la ley 50 de 1990, se hace un estudio de las normas promulgadas durante la etapa propuesta en materia de licencias de maternidad y de protección de las madres. En el segundo capítulo, titulado Nivel de protección de la Licencia de Maternidad entre la ley 100 de 1993 y la ley 1822 de 2017, se establecen las diferentes normas que, en la actualidad, regulan la licencia de maternidad y la garantizan a todas las madres. El tercer capítulo, titulado Análisis de la progresividad del nivel de protección de la Licencia de Maternidad en las etapas de su desarrollo normativo, se hace un análisis de cómo se protegía la licencia de maternidad desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional, mostrando cómo ha evolucionado hasta llegar a la actualidad. Por último, se establecen las conclusiones de la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia SU-075 de 2018. Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado, [citado 3 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU075-18.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T 222 de 2017. Magistrado Ponente: Iván Humberto Escrucería Mayolo, [citado 3 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-222-17.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-005 de 2017. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva, [citado 3 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/c-005-17.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-138 de 2015. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa, [citado 10 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-138-15.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-206 de 2015. Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado, [citado 10 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-206-15.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia SU-070 de 2013. Magistrado Ponente: Alexei Julio Estrada, [citado 15 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU071-13.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-383 de 2012 Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva, [citado 15 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-383-12.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-021 de 2011. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva, [citado 20 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-021-11.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-172 de 2011. Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio, [citado 20 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-172-11.htm
dc.relation CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-543 de 2010. Magistrado Ponente: Mauricio González Cuervo, [citado 20 may,.2017], disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-543-10.htm
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAnálisis jurídico frente a la evolución normativa de la licencia de maternidad en Colombia. Años 1950-2017
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución