bachelor thesis
Una mirada reflexiva a la ejecución de la ley 361 de 1997 en la gestión municipal de San Pedro- Valle del Cauca, de los año 2016 a 2020
Fecha
2020Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Garzón Cifuentes, Nelly Johana
Institución
Resumen
Esta investigación refleja una recopilación documental que se efectuó sobre el
abordaje de las políticas públicas de inclusión social a la población en condición de
discapacidad en los planes de desarrollo municipal de San Pedro – Valle del Cauca,
para los años del 2016 al 2020. La metodología corresponde a un enfoque
cualitativo que en definitivas "Proporciona profundidad a los datos, dispersión,
riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y
experiencias únicas"1, donde se utiliza método deductivo, el cual en términos de sus
raíces lingüísticas significa precisamente conducir o extraer y e está basado en el
razonamiento, al igual que el inductivo. Sin embargo, su aplicación es totalmente
diferente, ya que en este caso la deducción intrínseca del ser humano permite pasar
de principios generales a hechos particulares. Lo anterior se traduce esencialmente
en el análisis de los principios generales de un tema específico: una vez
comprobado y verificado que determinado principio es válido, se procede a aplicarlo
a contextos particulares.2
La investigación palmariamente es de carácter exploratorio y de algún modo
novedoso, puesto que a la fecha no se han realizado estudios sobre el tema de
Población en condición de discapacidad. “PcD”, en el municipio de San Pedro, de
acuerdo a la información recolectada se caracterizaron hechos reconocidos de la alcaldía municipal en la ejecución de la política pública de inclusión social en el
municipio de San Pedro – Valle del Cauca desde el año 2016 y hasta el año 2020.