bachelor thesis
Los contratos de adhesión y el uso de la red social Facebook de estudiantes de derecho nocturno, Uceva, en el municipio de Tuluá-Valle del Cauca en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2018
Fecha
2020Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Gallego Álvarez, Orlando
Sánchez Toro, Luz Patricia
Institución
Resumen
Actualmente, la mayoría de las personas e incluso las empresas, se encuentran presentes en las redes sociales, que se han convertido en un medio de comunicación multidireccional en Internet, que aglutina diversos intereses. Existen redes de diversos niveles, por ejemplo, redes de relaciones como Facebook, Instagram, etc., profesionales: LinkedIn, de entretenimiento: Pinterest, YouTube, entre otras. Las redes sociales se distinguen porque los usuarios por medio de aplicaciones, suelen compartir contenidos de manera libre en el espacio virtual, creando una influencia directa en los gustos y opiniones de los usuarios. Los usuarios crean una cuenta, con sus datos personales y son diseñadas bajo unas condiciones jurídicas estándar en contratos de adhesión para poder pertenecer a ellas.
En este sentido, en los contratos de adhesión no se producen negociaciones que puedan realizar alteraciones en el contenido del acuerdo y se realizan entre la empresa prestadora y la otra parte, que solo puede decidir si adhiere a él o no, expresando así su consentimiento, ya que tienen cláusulas predeterminadas de tal manera que al usuario no le queda más remedio que aceptarlas o renunciar a utilizar en este caso el uso de la red social Facebook.
Ahora bien, para efectos de esta investigación se propone como objetivo general: analizar la aplicación de los contratos de adhesión y el uso de la red social Facebook de estudiantes de Derecho nocturno UCEVA, en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca en el período comprendido entre los años 2017 y 2018 y desarrollándolo en los siguientes objetivos específicos:
• Analizar aspectos que se refieren a los contratos de adhesión.
• Explicar generalidades de las redes sociales y específicamente la red social Facebook.
• Examinar el acuerdo que se firma con la red social Facebook y el conocimiento que de él tengan los estudiantes de Derecho nocturno UCEVA, en el período comprendido de 2017 a 2018 en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca.
Se utiliza el método analítico en la investigación que es de tipo descriptivo-cuantitativa, utilizando la encuesta para obtener la información referente a la
16
percepción que tienen los estudiantes de Derecho nocturno UCEVA, acerca del contrato de adhesión y la red social Facebook. También, se utiliza información obtenida de diversos documentos, consultas en páginas web, entre otras. Igualmente, se presenta el documento, en capítulos así: en un primer capítulo se expone el proyecto de grado. En los siguientes capítulos se escribe el desarrollo de los objetivos específicos, así en el segundo se aborda generalidades del contrato de adhesión. En el tercero se muestran aspectos diversos de las redes sociales. En el tercero el análisis a la encuesta y resultados, servicios de la red social Facebook. Finalmente, se escriben las conclusiones.