dc.contributorTascón de Peñaranda, Ana Consuelo
dc.contributorArturo Terranova, Daniela
dc.creatorArturo Terranova, Maria Camila
dc.creatorLopez, Maria Camila
dc.creatorVaron Caballero, Susana
dc.creatorHernandez, Juan Jose
dc.creatorBuitrago Avila, Laura Daniela
dc.creatorHernan, Valentina
dc.date.accessioned2023-06-27T21:09:22Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:45Z
dc.date.available2023-06-27T21:09:22Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:45Z
dc.date.created2023-06-27T21:09:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3099
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679018
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer es una de las enfermedades con mayor notabilidad en el mundo y se encuentra entre las primeras causas de muerte; siendo una de las tipologías de cáncer más frecuentes el cáncer de mama. Esta neoplasia es responsable de la muerte de millones mujeres alrededor del mundo y la principal causa de mortalidad por cáncer en las mujeres de América Latina. En el siguiente estudio se realizó una investigación observacional descriptiva en femeninas con diagnóstico de cáncer de mama, ubicadas en suroccidente colombiano, lo que permitió observar los grupos etarios de mayor incidencia Objetivo: Caracterizar las variantes genómicas asociadas a cáncer, encontradas en una población del suroccidente colombiano diagnosticada clínicamente con cáncer de mama. Materiales y métodos: Investigación observacional, descriptiva en pacientes del sexo femenino con diagnóstico de cáncer de mama Resultados: El estudio histopatológico reporta en mayor porcentaje el carcinoma ductal infiltrante, en cuanto a los genes se logro inferir que existe una gran diversidad de ellos, los cuales pueden estar presentes en el cáncer de mama y que son diferentes a BRCA1 y BRCA2 Conclusiones: La afectación se puede dar por diversas alteraciones como deleciones, duplicaciones o cambios de nucleótidos, los genes como CHEK2, ATM, FANCN, RAD51D, pueden llegar a ser más graves y causar más efectos nocivos en la salud.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.relationIARC. GLOBOCAN 2012: Estimated cancer incidence, mortality and prevalence worldwide 2012. Available from: http://globocan.iarc.fr/old/FactSheets/cancers/breast-new.asp.
dc.relationPardo C, Cendales R. Incidencia, mortalidad y prevalencia de cáncer en Colombia, 20072011. 1a ed. Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Cancerología; 2015. Vol.1. p. 148.
dc.relationAntoniou A, Pharoah PD, Narod S, Risch HA, Eyfjord JE, Hopper JL et al. Average risks of breast and ovarian cancer associated with BRCA1 or BRCA2 mutations detected in case Series unselected for family history: a combined analysis of 22 studies. Am J Hum Genet. 2003;72(5):1117-30. Doi: 10.1086/375033
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleIdentificación y caracterización molecular de las variantes genéticas asociadas a cáncer en una población del suroccidente colombiano con diagnóstico clínico de cáncer de mama
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución