dc.contributor | Beltrán Angarita, Leonardo | |
dc.creator | Benitez Vivas, Maria del Mar | |
dc.creator | Cano Pelaez, Maria Alejandra | |
dc.creator | Popo Viveros, Cesar Augusto | |
dc.creator | Restrepo Ocampo, Fabian Alexis | |
dc.creator | Ramos Diaz, Daniela Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-06-27T20:40:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:56:44Z | |
dc.date.available | 2023-06-27T20:40:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:56:44Z | |
dc.date.created | 2023-06-27T20:40:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3097 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679015 | |
dc.description.abstract | La presente monografía, se enfoca en la búsqueda por encontrar la relación entre el MDMA y el Síndrome serotoninérgico, esto debido al aumento en del consumo de sustancias estimulantes similares al MDMA y también a la poca información que suele encontrarse en los profesionales referentes a este síndrome y a los consumidores de esta sustancia. Dicho esto, se realizó un análisis de la información referente a la sustancia, donde se indagó por los mecanismos de acción, y la toxicología de la sustancia.
También se hizo un análisis de la serotonina, debido a que es a partir de este neurotransmisor que actúa el MDMA y que es debido al aumento de esta sustancia que aparece el síndrome serotoninérgico. Se analizó la composición y los efectos de la serotonina en el cuerpo, tanto normales cómo los efectos que emergen en dosis superiores a las del cuerpo. Así mismo se realizó una descripción exhaustiva de los procesos serotoninérgicos y cómo se ven alterados por diferentes sustancias que estimulan este sistema.
La discusión se dio en torno a la posibilidad del padecimiento del síndrome exclusivamente con MDMA, esto es inconcluso debido a la dificultad por encontrar la dosis tóxica del MDMA, sin embargo, también se definió que es una sustancia de alto riesgo debido a su funcionamiento en el sistema serotoninérgico, y que en combinación con otras sustancias como las que se usan para suplantar, o las que se usan para el tratamiento de trastornos como la depresión, si pueden degenerar en este síndrome. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medicina | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.relation | Orozco R, Garnier JC, Pizarro G. Generalidades sobre toxicidad serotoninérgica. Revista Médica Sinergia. 2021; 6(6). | |
dc.relation | Échele Cabeza. Alerta psicoactiva de riesgo químico en sustancias psicoactivas en la reapertura de la fiesta. [Online]; 2021. Acceso 15 de Octubrede 2022. Disponible en: https://www.echelecabeza.com/alerta-psicoactiva-de-riesgo-quimico-en-sustancias-psicoactivas-en-la-reapertura-de-la-fiesta/. | |
dc.relation | Pourhamzeh M, Ghasemi F, Arabi M, Shahriari E, Mehrab S, Ward R, et al. The Roles of Serotonin in Neuropsychiatric Disorders. Cellular and Molecular Neurobiology. 2022; 42: p. 1671-1692. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Relación del MDMA y el síndrome serotoninégico | |
dc.type | bachelor thesis | |