dc.contributorPadilla Cardona, Elba Milena
dc.creatorLasso Herrera, Adriana
dc.creatorSánchez Rampirez, Brayan Lonvayron
dc.date.accessioned2023-06-26T16:11:11Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:33Z
dc.date.available2023-06-26T16:11:11Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:33Z
dc.date.created2023-06-26T16:11:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3069
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678988
dc.description.abstractEn esta investigación se analizan los mecanismos legales para la protección al consumidor frente a la publicidad engañosa y las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a empresas en el periodo 2019 y 2020. Lo cual se hace desde la metodología cualitativa fundamentándose en explorar y describir, su enfoque es de diseño documental basado en busqueda bibliográfica y además, es de tipo jurídico – descriptivo al tratarse de la Ley 1480 de 2011 o Estatuto del Consumidor. Se presentan cuatro resultados principales de conformidad con los objetivos específicos, los cuales consisten en: a) La descripción de los mecanismos legales que existen para la protección al consumidor frente a la publicidad engañosa. b) La valoración e importancia de la conciliación en materia de publicidad engañosa. c) La presentación y el análisis de las sanciones que han sido impuestas por la SIC a empresas en el periodo 2019 y 2020 por incurrir en publicidad engañosa. d) El establecimiento de los sectores mayormente sancionados por la SIC que en 2019 y 2020 incurrieron en publicidad engañosa. Se concluye que en periodo de tiempo estudiado fueron 337 las empresas sancionadas por la SIC, de las cuales 253 se sancionaron en el 2019 por valor total de $12.959.187.014 y 84 del año 2020 con sanciones por valor de $ 10.716.219.024
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAnálisis de los mecanismos legales para la protección al consumidor frente a la publicidad engañosa
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución