dc.creatorAldana, Christian Anthony Rodriguez
dc.date.accessioned2023-05-16T19:31:04Z
dc.date.accessioned2023-08-31T23:44:46Z
dc.date.available2023-05-16T19:31:04Z
dc.date.available2023-08-31T23:44:46Z
dc.date.created2023-05-16T19:31:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://dspace.unila.edu.br/123456789/7262
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8569500
dc.description.abstractEsta tesis de maestría estudia la fase final de la independencia del Alto Perú -otrora, Real Audiencia de Charcas- entre los años de 1823 a 1825. Los estudios históricos existentes sobre la independencia en la región andinano han dedicado suficiente atención a esa fase de las independencias sudamericanas, especificamente, al Alto Perú. Su estudio desde un enfoque transnacional -incluyendo al Perú, Bolivia y Brasil- ha sido un tema de reciente interés por parte de la historiografía. Incluir estos actores externos trae consigo una perpspectiva más plural y renovada sobre las independencias en la región andina. Desde el punto de vista teórico-metodológico, este trabajo se apoya en estudios de la historia política, de la enseñanza de la historia, y dialoga con la historia transnacional al pensar la independencia del Alto Perú. Fuentes documentales y bibliográficas identificadas en Perú, Brasil y Bolivia dan fundamento a esta tesis de maestría. Se espera que este trabajo contribuya al debate sobre la independencia del Alto Perú relacionada a los estudios transnacionales.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIndependeAlto Perú; Historia Transnacional;
dc.subjectIndependencia; Alto Perú; Historia Transnacional; Historiografía; América Latina
dc.titleLa Independencia en el Alto Perú, un Enfoque Transnacional - Perú, Brasil y Bolivia (1823-1825)
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución