dc.creatorRIPAMONTI, Paula Cristina
dc.date2019-05-20
dc.date.accessioned2023-08-31T21:50:24Z
dc.date.available2023-08-31T21:50:24Z
dc.identifierhttps://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/8404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8561278
dc.descriptionEl artículo ofrece una reflexión acerca del lugar y las modalidades de la práctica docente en contextos de formación. La intención es articular notas de índole crítica que puedan abrirnos a otras acciones en los trayectos de formación de formadores, desde un pensamiento situado y singular, sin pretensión de generalización y atendiendo al ejercicio docente como una praxis de recomienzos. A partir de un texto de Foucault que caracteriza las heterotopías como contraespacios, reales y posibles, el trabajo analiza las narrativas como modalidad de formación que incluye otras textualidades así como lugares compartidos de aprendizaje (comunidades de indagación).pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherUniversidade Federal de Mato Grossopt-BR
dc.relationhttps://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/educacaopublica/article/view/8404/5640
dc.rightsCopyright (c) 2019 Revista de Educação Públicapt-BR
dc.sourceRevista de Educação Pública; v. 28 n. 68 (2019): Revista de Educação Pública, v. 28, n. 68, maio/ago. 2019; 507-520pt-BR
dc.source2238-2097
dc.source0104-5962
dc.source10.29286/rep.v28i68
dc.subjectPráctica docente. Heterotopías. Narrativas. Comunidad de indagación.pt-BR
dc.subjectPrática docentept-BR
dc.titleEntre topías, utopías y heterotopías. Notas acerca del lugar y las modalidades de la práctica docente en contextos de formaciónpt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typenão avaliadopt-BR
dc.typePesquisa empíricapt-BR


Este ítem pertenece a la siguiente institución