dc.contributorBarrero Leal, ?scar Leonardo
dc.creatorTroncoso Estrada, Olga Luc?a
dc.date2020-05-05T20:55:56Z
dc.date2020-05-05T20:55:56Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T19:16:47Z
dc.date.available2023-08-31T19:16:47Z
dc.identifierTroncoso Estrada, O.L. (2020). El software y su protecci?n ambivalente: posibilidad de doble protecci?n mediante el control de cumplimiento internacional. [Tesis de Maestr?a, Universidad de Ibagu?]. Repositorio institucional Unibague https://hdl.handle.net/20.500.12313/1888
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/1888
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556943
dc.descriptionLa presente investigaci?n tiene por objeto analizar la evoluci?n que ha tenido la regulaci?n del software desde finales de los a?os setenta, cuando se consider? como un nuevo bien que debe ser protegido por ser creaci?n del ingenio humano, para determinar si actualmente es posible en nuestro sistema jur?dico otorgar una patente a este tipo de creaciones, cuando existe disposici?n expresa en la Decisi?n 486 del 2000 que proh?be otorgar una patente a este tipo de bienes.
dc.descriptionThe purpose of this research is to analyze the evolution that software regulation has had since the end of the seventies, when it was considered as a new asset that must be protected because it is the creation of human ingenuity, to determine if it is currently possible in our system Legally grant a patent to this type of creations, when there is an express provision in Decision 486 of 2000 that prohibits granting a patent on this type of property.
dc.formatPdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?.
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Pol?ticas.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPropiedad intelectual
dc.subjectObras literarias
dc.subjectDecisiones andinas
dc.subjectPacta sunt servanda
dc.subjectpatente
dc.subjectAdpic
dc.subjectSoftware - Regulaci?n
dc.subjectSoftware - Regulation
dc.subjectIntellectual property
dc.subjectliterary works
dc.subjectAndean Decisions
dc.subjectpatent
dc.titleEl software y su protecci?n ambivalente: posibilidad de doble protecci?n mediante el control de cumplimiento internacional
dc.typeMasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución