dc.contributorGarc?a Beltr?n, Olimpo Jos?
dc.contributorTorres Ben?tez, Alfredo Jos?
dc.creatorMaza Le?n, Andrea Catalina
dc.date2019-05-27T15:30:28Z
dc.date2019-05-27T15:30:28Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-31T19:15:46Z
dc.date.available2023-08-31T19:15:46Z
dc.identifierMaza Le?n, A.C. (2018). dentificaci?n y caracterizaci?n de los metabolitos secundarios de la especie Ramalina Celastri (spreng.) Krog & Swinscow por medio de t?cnicas cromatogr?ficas y evaluaci?n de su actividad antioxidante. (Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/992
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556826
dc.descriptionCon m?s de 54000 especies registradas en la Infraestructura Mundial de Informaci?n sobre Biodiversidad (GBIF), Colombia comparte con Brasil el primer lugar mundial en t?rmino de biodiversidad y est? identificado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente como uno de los 17 pa?ses mega diversos. Los l?quenes son formas de vida simbi?tica estables formadas por organismos de 2 o 3 diferentes reinos biol?gicos. Siempre est?n constituidos por un hongo (micobionte) y 1 o 2 aut?trofos algales y/o cianobacterias (fotobiontes) en una unidad morfofisiol?gica distinta a sus componentes de vida libre. Las especies del g?nero Ramalina se caracterizan por presentar una gran variabilidad morfol?gica, quiz? debida a adaptaciones ambientales que en muchos casos hacen muy dif?cil su reconocimiento y determinaci?n. A ?sta se une adem?s, una alta variabilidad en la composici?n de sustancias liqu?nicas que provoca reacciones medulares intermedias o nuevas. Una de las especies caracter?sticas del g?nero es Ramalina celastri que se distribuye ampliamente en regiones templadas tropicales y fr?as en el hemisferio sur, as? como en el sur de Am?rica del Norte y Am?rica Central. Este trabajo de grado tuvo como objetivo, realizar la caracterizaci?n cualitativa de los metabolitos secundarios presentes en el extracto metan?lico de la especie R. celastri por medios cromatogr?ficos. Se realiz? un proceso de extracci?n en metanol y a partir del extracto obtenido se determinaron los metabolitos secundarios presentes, al igual que su actividad antioxidante.
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?.
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Matem?ticas.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMetabolitos secundarios
dc.subjectLiquen
dc.subjectCromatograf?a
dc.subjectActividad antioxidante
dc.subjectRamalina celastri
dc.subjectSecondary metabolites
dc.subjectLichen
dc.subjectChromatography
dc.subjectAntioxidant activity
dc.titleIdentificaci?n y caracterizaci?n de los metabolitos secundarios de la especie Ramalina Celastri (spreng.) Krog & Swinscow por medio de t?cnicas cromatogr?ficas y evaluaci?n de su actividad antioxidante.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución