dc.creatorEspinosa Osorio, Franciny
dc.creatorRojas Forero, Dayani
dc.creatorGalindo Palma, Humberto
dc.creatorHern?ndez Cort?s, Lina Mar?a
dc.creatorS?nchez Marroqu?n, Fadhia
dc.creatorVera M?rquez, ?ngela Victoria
dc.creatorCarrero Herr?n, Gloria
dc.creatorOsorio Guti?rrez, Nora Cristina
dc.creatorGiraldo L?pez, Andr?s Felipe
dc.creatorGardeaz?bal Ib??ez, Alejandra
dc.creatorGil Serna, Marien Alexandra
dc.date2020-08-21T21:08:09Z
dc.date2020-08-21T21:08:09Z
dc.date2014-02
dc.date.accessioned2023-08-31T19:13:37Z
dc.date.available2023-08-31T19:13:37Z
dc.identifier2619-6034
dc.identifier1900-592X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556491
dc.descriptionEn enero de 2010, el Consejo Superior de la Universidad de Ibagu? cre? la Direcci?n de Proyecci?n Social y design? la primera directora, Victoria Kairuz. En diciembre de 2011 se lanz? la estrategia de Responsabilidad Social Integral, y en marzo de 2013 se cambi? la denominaci?n por Direcci?n de Responsabilidad Social Integral-RSI. A partir de este a?o, la Direcci?n de rsi tiene dos unidades: Estrat?gica de Responsabilidad Social Integral, encargada de mantener documentada a la Universidad sobre las tendencias y acciones internacionales, nacionales y locales en responsabilidad social; promover las redes sociales de RSI en el Tolima; monitorear normas y gu?as nacionales e internacionales de RSI, divulgarlas, e incorporarlas a las estrategias de la Universidad; promover el cumplimiento de los compromisos de la Universidad en el Pacto Global. Por otra parte, la unidad de Gesti?n y Gerencia de Proyectos tiene a su cargo ampliar el n?mero y la cobertura de los programas de RSI, as? como proyectos de consultor?a, y asegurar la obtenci?n de saldos misionales para la Universidad. Nuestro enfoque: la Responsabilidad Social Integral La responsabilidad social es la esencia misma de la Universidad de Ibagu?; se concreta en la docencia responsable que impartimos, en la investigaci?n aplicada a la soluci?n de problemas regionales, y en las actividades de proyecci?n social con las comunidades. En ejercicio de nuestra responsabilidad social hemos adoptado un enfoque integral que busca la convergencia entre las esferas de responsabilidad de otros actores sociales tales, como la responsabilidad social empresarial, la responsabilidad social ciudadana y el buen gobierno. Este enfoque pone de relieve que la Responsabilidad Social Universitaria no solamente es un compromiso fundamental de cualificaci?n interna de la funci?n universitaria, sino que comporta una tarea convocante, pedag?gica y proactiva de la responsabilidad social con todos los sectores sociales en busca del desarrollo regional, antes que un conjunto de acciones dise?adas para intervenir el entorno.
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.format36 p?ginas
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherComunicaci?n institucional de la Universidad de Ibagu?
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source?rbol de Tinta. Publicaci?n institucional de la Universidad de Ibagu?
dc.subjectResponsabilidad Social Integral
dc.subjectUniversidad de Ibagu?
dc.subjectPacto global
dc.subjectPatrimonio musical
dc.subjectPsicolog?a
dc.subjectCiencia
dc.subjectTecnolog?a
dc.subjectTIC
dc.subjectAvancemos-Universidad de Ibagu?
dc.subjectCompromiso social
dc.title?rbol de Tinta No. 201. Especial Responsabilidad Social Integral
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución