dc.contributor | Contreras Lozano, Josefina | |
dc.creator | Oviedo Mu?oz, Luisa Fernanda | |
dc.date | 2019-04-19T01:43:07Z | |
dc.date | 2019-04-19T01:43:07Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T19:12:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T19:12:57Z | |
dc.identifier | Oviedo Mu?oz, L.F. (2013). Metodolog?a para la introducci?n de la gesti?n del conocimiento en la pyme manufacturera del Tolima Aerosports confecciones, basada en el modelo de creaci?n del conocimiento de Nonaka, Takeuchi. [Tesis Maestr?a, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/761 | |
dc.identifier | http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/761 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556386 | |
dc.description | La Gesti?n del Conocimiento como nuevo enfoque estrat?gico y de competitividad y permanencia en el
mercado, ha sido estudiada por diferentes autores, quienes han definido, conceptualizado y dise?ado
sus diferentes modelos. Basada en las teor?as, enfoques, concepciones y especialmente en el modelo de
Nonaka y Takeuchi, el presente art?culo re?ne los aspectos indispensables y necesarios para facilitar la
introducci?n de la gesti?n del conocimiento en las pyme, con base en el modelo de creaci?n de
conocimiento organizacional.
Por las condiciones administrativas, de mercado, de producci?n, econ?micas y del entorno, estas
empresas son un objeto de estudio especial e interesante; esto hace importante la introducci?n de la
gesti?n del conocimiento, dado que en Colombia y de acuerdo con la encuesta anual manufacturera el
96.4% de los establecimientos son PYME?s.
Una de sus alternativas es conceptualizar la gesti?n del conocimiento, estructurarla y lograr las bases
para desarrollar estrategias, que les permita mejorar su gesti?n, aumentar su productividad e
innovaci?n y aprovechar el potencial del capital humano para responder eficazmente las exigencias y
demandas del mercado. | |
dc.format | Pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Ibagu? | |
dc.publisher | Facultad de Ingenier?a | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License | |
dc.rights | Manifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe.
Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es). | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Gesti?n del conocimiento | |
dc.subject | Conocimiento organizacional | |
dc.subject | Competitividad | |
dc.subject | Innovaci?n | |
dc.subject | Aerosports confecciones | |
dc.subject | Management of knowledge | |
dc.subject | Organizational knowledge | |
dc.title | Metodolog?a para la introducci?n de la gesti?n del conocimiento en la pyme manufacturera del Tolima Aerosports confecciones, basada en el modelo de creaci?n del conocimiento de Nonaka, Takeuchi. | |
dc.type | materThesis | |