dc.contributorGuaita Mart?nez, Jos? Manuel
dc.contributorGodoy, Jes?s Mar?a
dc.creatorAlvira Ospina, Juan Camilo
dc.date2021-01-29T19:52:39Z
dc.date2021-01-29T19:52:39Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T19:06:59Z
dc.date.available2023-08-31T19:06:59Z
dc.identifierAlvira Ospina, J.C. (2020). Valoraci?n de la Empresa Ibaguere?a de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A. E.S.P. Oficial [Tesis Maestr?a, Universidad de Ibagu?, Universidad de Valencia] https://hdl.handle.net/20.500.12313/2299
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555636
dc.descriptionEl trabajo de fin de m?ster consiste en realizar una valoraci?n econ?mica de la Empresa Ibaguere?a de acueducto y alcantarillado IBAL S.A. E.S.P. Oficial, la cual es una instituci?n p?blica que efect?a las actividades captaci?n, potabilizaci?n, distribuci?n de agua para consumo humano y tratamiento de vertimientos en la ciudad de Ibagu?, esta organizaci?n ha emprendido planes de expansi?n para poder brindar el servicio al 100% del ?rea urbana, con lo cual espera aumentar ingresos y rentabilidad. Acorde a lo anterior se ha seleccionado el m?todo de flujo de caja libre para valorar el establecimiento. La valoraci?n econ?mica del IBAL, facilitar? a los due?os de la firma y la gerencia, tomar decisiones de financiaci?n y crecimiento, ya que la organizaci?n ha emprendido planes de expansi?n en infraestructura que est?n siendo solventados a trav?s de cr?dito con entidades financieras. Por otra parte, la empresa puede diversificar sus operaciones fusion?ndose con la instituci?n de alumbrado p?blico que pertenece al municipio de Ibagu? propietario del IBAL, o simplemente mejorar las condiciones de financiaci?n obteniendo cr?ditos m?s favorables, u apalancarse mediante la emisi?n de acciones, colocaci?n de bonos o inyecci?n de mayor capital por parte de los asociados, por estas razones se hace importante realizar una valoraci?n fidedigna de la compa??a, obteniendo cifras reales de la tasaci?n del establecimiento y los niveles de rentabilidad a los que est? retornando la inversi?n. IBAL como todas las compa??as de acueducto y alcantarillado centran su negocio en la gesti?n del ciclo integral del agua, para lo cual optimiza la infraestructura h?drica con el objetivo de aumentar su rentabilidad, este proceso incluye actividades de reforestaci?n, cuidado de las cuencas hidrogr?ficas, captaci?n del l?quido por medio de bocatomas, aducci?n a las plantas de tratamiento, procesamiento, distribuci?n a los clientes finales, y para cerrar el ciclo se procede a recolectar el agua servida, la cual es tratada para ser devuelta a las fuentes naturales. El m?todo de valoraci?n de flujo de caja permite proyectar los ingresos futuros con base en las estimaciones de crecimiento de clientes dadas las inversiones realizadas para poder atender los mismos, por lo que se decidi? utilizarlo proyectando los ingresos que se obtendr?an dadas las inversiones y la capacidad de la instituci?n de generar recursos. Para determinar los futuros estados financieros se utilizaron proyecciones publicadas por revistas econ?micas y datos del Banco de la Rep?blica de Colombia, estas variables permitieron predecir el comportamiento de ingresos, por otra parte, se efectuaron proyecciones de crecimiento 2 de abonados y consumo de metros c?bicos para sensibilizar m?s los resultados y as? obtener unos datos que se asemejen a la realidad econ?mica del pa?s y de la empresa. La forma como se seleccion? la tasa de descuento fue mediante el c?lculo del WACC coste promedio ponderado de capital de la Instituci?n. Es de resaltar que la CRA establece una tasa de descuento, para que los operadores de Acueducto y Alcantarillado calculen el precio de los servicios prestados, la cual presenta varios rangos que son dados en funci?n de la cantidad de suscriptores en ?reas urbanas, por lo que para empresas con m?s de 100.000 A rango dentro del cual est? IBAL, se catalogan en el primer segmento al cual corresponde una tasa del 12,28% valor que difiere de la tasa obtenida para la empresa.
dc.formataplication/Pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.publisherUniversidad de Ibagu?, Universidad de Valencia.
dc.publisherFacultad de Ciencias Econ?micas y Administrativas.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectValoraci?n econ?mica
dc.subjectIbal - Distribuci?n de agua
dc.subjectAgua - consumo humano
dc.subjectAcueducto - Ibagu?
dc.subjectAcueducto y alcantarillado - Ibagu?
dc.subjectRecurso h?drico - Ibagu?
dc.subjectAgua potable - Ibagu?
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.subjectEconomic valuation
dc.subjectIbal - Water distribution
dc.subjectWater - human consumption
dc.subjectAqueduct - Ibagu?
dc.subjectAqueduct and sewerage - Ibagu?
dc.subjectWater resources - Ibagu?
dc.subjectDrinking water - Ibagu?
dc.subjectWater supply
dc.titleValoraci?n de la Empresa Ibaguere?a de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A. E.S.P. Oficial
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de Maestr?a


Este ítem pertenece a la siguiente institución