dc.contributorCorrea S?nchez, Claudia Milena
dc.creatorG?ngora Urue?a, Daniel Andr?s
dc.date2022-11-16T15:52:23Z
dc.date2022-11-16T15:52:23Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T19:06:53Z
dc.date.available2023-08-31T19:06:53Z
dc.identifierG?ngora Urue?a, D.A. (2020). Dise?o de una propuesta para la utilizaci?n de los recursos que permita la mejora en la prestaci?n del servicio de urgencias del Hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagu?, mediante la aplicaci?n de la teor?a de las colas. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagu?]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2984
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555625
dc.descriptionEn el presente proyecto de investigaci?n se realiz? un an?lisis del proceso de atenci?n de pacientes en el servicio de urgencias del Hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagu?, mediante la aplicaci?n de la teor?a colas, para a partir de esto realizar una propuesta de mejora y manejo de recursos que posibilite la evoluci?n positiva de la atenci?n en esta ?rea y con esto la eficiencia del abordaje de pacientes. Este estudio tiene un enfoque cualitativo y la metodolog?a seguida consisti? en una investigaci?n aplicada, en la cual se realiz? un an?lisis literario sobre la Teor?a de las colas, con el fin de desarrollar una propuesta que permita optimizar los recursos en pro de la mejora en la prestaci?n del servicio en urgencias del hospital mencionado. Se pudo reconocer como parte de las conclusiones encontradas que el modelo de colas es una herramienta anal?tica y matem?tica que permite entender las diferentes relaciones que existen entre cada uno de los elementos b?sicos que componen un sistema. Adem?s, se obtuvo que el servicio de urgencias del Hospital Federico Lleras Acosta, presenta una falta de m?dicos especialistas, lo cual ha comprometido la eficiencia del servicio, haci?ndolo lento y poco competente para la gran demanda que este centro hospitalario tiene. Se reconoci? que es importante contar con al menos siete m?dicos en el ?rea, y no solo con tres (cantidad con la que cuenta en la actualidad), para as? promover la eficiencia del sistema.
dc.descriptionIn this research project, an analysis of the patient care process was carried out in the emergency service of the Federico Lleras Acosta Hospital in the city of Ibagu? through the application of the queue theory, in order to make a proposal for improvement and resource management that enables the positive evolution of care in this area and with this the efficiency of patient approach. This research has a qualitative approach and the methodology followed consisted of an applied research, in which a literary analysis was carried out on the Theory of the queues in order to develop a proposal that allows optimizing resources in favor of the improvement in the provision of the emergency service of the mentioned hospital. It was possible to recognize as part of the conclusions found that the queuing model is an analytical and mathematical tool that allows us to understand the different relationships that exist between each of the basic elements that make up a system. Also. It was found that the emergency service of the Federico Lleras Acosta Hospital has a lack of specialist doctors, which has compromised the efficiency of the service, making it slow and not very competent for the great demand that this hospital center has. It was recognized that it is important to have at least seven doctors in the area, and not just three (the number it currently has), in order to promote the efficiency of the system.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Ingenier?a
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTeor?a de colas
dc.subjectServicio hospitalario
dc.subjectPropuesta de mejora
dc.subjectSistemas de colas
dc.subjectMuestreo de tiempos
dc.subjectModelaci?n de sistemas
dc.subjectQueuing theory
dc.subjectHospital service
dc.subjectImprovement proposal
dc.subjectQueuing systems
dc.subjectTime sampling
dc.subjectSystem modeling
dc.titleDise?o de una propuesta para la utilizaci?n de los recursos que permita la mejora en la prestaci?n del servicio de urgencias del Hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagu?, mediante la aplicaci?n de la teor?a de las colas.
dc.typebachelorThesis
dc.typeTesis de pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución