dc.creatorRodr?guez P?rez, Carlos
dc.date2021-11-12T21:38:07Z
dc.date2021-11-12T21:38:07Z
dc.date2021-04-20
dc.date.accessioned2023-08-31T19:06:53Z
dc.date.available2023-08-31T19:06:53Z
dc.identifierRodr?guez-P?rez, C. (2021). Desinformaci?n online y fact-checking en entornos de polarizaci?n social. Estudios sobre el Mensaje Period?stico, 27(2), 623-637. https://doi.org/10.5209/esmp.68433
dc.identifier1134-1629
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/68433
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555624
dc.descriptionEste art?culo analiza el periodismo de verificaci?n de Colombiacheck, La Silla Vac?a y AFP Colombia en un entorno polarizado como el paro nacional del 21 de noviembre del 2019. Mediante un an?lisis de contenido (n=90) se hall? que la desinformaci?n adopt? un formato visual (im?genes y v?deos) estableci?ndose una relaci?n estad?sticamente significativa entre el formato de los contenidos y el uso de herramientas de verificaci?n. En segundo lugar, se observ? que no hay asociaci?n entre la calificaci?n de la verificaci?n con el uso de estas herramientas ni entre el canal de propagaci?n con la tipolog?a de desinformaci?n. En tercer lugar, se observaron diferencias entre los medios en el uso de escalas y categor?as de verificaci?n y en la extensi?n de los chequeos. Por ?ltimo, se contrastaron los chequeos a hechos comunes para medir el grado de acuerdo obteni?ndose valores cr?ticos de confiabilidad al comparar Colombiacheck y La Silla Vac?a con AFP.
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.languagees
dc.publisherEstudios Sobre el Mensaje Periodistico
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectFact-checking
dc.subjectDesinformaci?n
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectNoticias falsas
dc.titleDesinformaci?n online y fact-checking en entornos de polarizaci?n social
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución