dc.contributorSalguero Londo?o, Blanca Myriam
dc.creatorChac?n Pineda, Daniel Mauricio
dc.date2019-05-29T15:30:27Z
dc.date2019-05-29T15:30:27Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-31T19:06:42Z
dc.date.available2023-08-31T19:06:42Z
dc.identifierChac?n Pineda, D.M. (2018). Plan de manejo integral de los residuos s?lidos en la Universidad de Ibagu?. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1060
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555594
dc.descriptionActualmente, se evidencia el aumento acelerado y sin control de la generaci?n, acumulaci?n y producci?n de residuos s?lidos; esto genera preocupaci?n al observar los grandes vol?menes de residuos que se producen diariamente en la ciudad de Ibagu?, de acuerdo al diagn?stico integral de residuos s?lidos y l?quidos se ?recolectan aproximadamente 301 toneladas/d?a, de las cuales 96 toneladas/d?a son separadas adecuadamente, de estas ?ltimas 67 toneladas/d?a son aprovechadas y recicladas, es decir que se disponen 234 toneladas/d?a?1, los cuales son una problem?tica de car?cter ambiental y de salud p?blica. El objetivo de esta investigaci?n es dise?ar el Plan de Manejo Integral de los Residuos S?lidos de la Universidad de Ibagu?, como una contribuci?n para el manejo adecuado de los residuos producidos dentro de la instituci?n. Se inici? identificando las estrategias para el almacenamiento y disposici?n de los residuos, luego, se identificaron aspectos sociales como la cantidad demogr?fica actual, ubicaci?n de la instituci?n, raz?n social. Posteriormente, a trav?s de la realizaci?n de una diagnostico t?cnico se logr? cuantificar la cantidad de residuos s?lidos reciclables generados, para esto se cont? con los datos que los estudiantes de educaci?n ambiental del programa de administraci?n ambiental obtuvieron en los semestres B del a?o 2015, A y B del a?o 2016. Posterior a esto se unificaron las cantidades recolectadas de los puntos ecol?gicos de acuerdo con su ubicaci?n, identific?ndose de esta manera 10 zonas de clasificaci?n.
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Matem?ticas.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProblem?tica ambiental
dc.subjectManejo integral de residuos s?lidos
dc.subjectEducaci?n ambiental
dc.subjectEnvironmental Issues
dc.subjectIntegrated management of solid waste
dc.subjectEnvironmental education
dc.titlePlan de manejo integral de los residuos s?lidos en la Universidad de Ibagu?.
dc.typebachelorThesis
dc.typeTesis de pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución