dc.creator | Guti?rrez Guzm?n, Nelson | |
dc.creator | Arag?n Calder?n, Renso Alfredo | |
dc.creator | Orozco Blanco, Dayana Alejandra | |
dc.creator | Baham?n Monje, Andr?s Felipe | |
dc.creator | Delgadillo M?rquez, Liliana Roc?o | |
dc.creator | Hern?ndez Sarabia, H?ctor Mauricio | |
dc.creator | Sosa Salgado, Jos? | |
dc.date | 2022-02-04T21:54:32Z | |
dc.date | 2022-02-04T21:54:32Z | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T19:06:41Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T19:06:41Z | |
dc.identifier | https://doi.org/10.35707/9789587543780 | |
dc.identifier | 978-958-754-378-0 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12313/2635 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555589 | |
dc.description | Ante el creciente consumo de caf? en el mundo, es imperativo buscar alternativas sostenibles en la producci?n de caf?s que respondan a los requerimientos de los mercados, por tal raz?n, acad?micos e investigadores en todo el mundo adelantan procesos de investigaci?n en torno al caf?, los subproductos y en general en las diversas actividades econ?micas que se derivan de este producto, buscando generar conocimiento pertinente para promover su transferencia e innovaci?n que garanticen el crecimiento de esta cadena de valor.
El presente documento es el resultado de la articulaci?n de esfuerzos, capacidades y recursos de los distintos actores que participaron en el proyecto, como respuesta a las necesidades de los caficultores en transferencia de conocimientos especializados y de innovaci?n en procesos, recopilando aspectos fundamentales y recomendaciones relacionadas con las Buenas Pr?cticas Agr?colas (BPA) aplicadas en la producci?n y procesamiento de caf? de alta calidad, con ?nfasis en la obtenci?n de caf?s de especialidad bajo diferentes procesos (lavado, natural o seco y honney o semiseco), que pueden ser aplicados por el caficultor en su finca, ajustado a las condiciones agroambientales de las zonas cafeteras en Colombia, con el prop?sito de mantener y resaltar los perfiles sensoriales, buscando mejor aceptaci?n y valoraci?n en los eslabones de comercializaci?n. | |
dc.description | Universidad de Ibagu? | |
dc.format | 57 p?ginas | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Guti?rrez Guzm?n, N., Arag?n Calder?n, R. A., Orozco Blanco, D. A., Baham?n Monje, A. F., Delgadillo M?rquez, L. R., Hern?ndez Sarabia, H. M., & Sosa Salgado, J. (2021). Buenas pr?cticas agr?colas en la recolecci?n y poscosecha del caf? de especialidad. Ibagu?, Tolima. doi: https://doi.org/10.35707/9789587543780 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Caf? | |
dc.subject | Poscosecha | |
dc.subject | Pr?cticas agr?colas | |
dc.subject | Caf?s especiales | |
dc.subject | Recolecci?n de caf? | |
dc.subject | Caf? - Cultivo | |
dc.title | Buenas pr?cticas agr?colas en la recolecci?n y poscosecha del caf? de especialidad | |
dc.type | Book | |