dc.contributorGonz?lez Lastra, Jorge Enrique
dc.creatorV?squez Salcedo, Sergio Andr?s
dc.creatorV?squez Salcedo, Mar?a Paula
dc.date2023-04-25T21:39:46Z
dc.date2023-04-25T21:39:46Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T19:06:40Z
dc.date.available2023-08-31T19:06:40Z
dc.identifierV?squez Salcedo, S.A., & V?squez Salcedo, M.P. (2020). Evaluaci?n del cumplimiento del sistema de gesti?n de seguridad y salud en el trabajo del Paseo Comercial Arkacentro Modulo T. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagu?]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3078
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/3078
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555587
dc.descriptionEl trabajo de grado que se presenta a continuaci?n tiene como prop?sito realizar la revisi?n de la documentaci?n existente y el grado de cumplimiento referente al Sistema de Gesti?n de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) por parte de la Administraci?n de la copropiedad del Paseo Comercial Arkacentro M?dulo T. La evaluaci?n presentada, permite determinar el grado de cumplimiento de los est?ndares m?nimos que se encuentran especificados en la resoluci?n 0312 de 2019 emanada del Ministerio de trabajo. Tambi?n, teniendo en cuenta el objeto y campo de acci?n se?alado en el art?culo 2.2.4.6.1 del Decreto ?nico Reglamentario ? DUR- 1072 del 26 de mayo de 2015, que permite identificar si la copropiedad reglamentada por la Ley 675 del 2001, cumple con los requerimientos se?alados. Se realiza una evaluaci?n inicial de los pasos previstos en la implementaci?n de la normatividad del SG-SST y con los resultados obtenidos, se presenta una propuesta de plan de mejora para que la administraci?n del Paseo Comercial Arkacentro Modulo T cumpla con la normatividad se?alada anteriormente y as? lograr evitar situaciones que puedan ocasionar multas, sanciones o indemnizaciones onerosas que conlleven a causar problemas econ?micos a los propietarios de los establecimientos que conforman la copropiedad y a los presupuestos previstos para el manejo de la entidad.
dc.descriptionThe purpose of the degree work that is presented below is to review the existing documentation and the degree of compliance regarding the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) by the Administration of the joint ownership for the block T of the Arkacentro Mall. The evaluation presented allows to determine the degree of compliance with the minimum standards that are specified in resolution 0312 of 2019 issued by the Ministry of Labor. Also, taking into account the object and field of action indicated in article 2.2.4.6.1 of the Sole Regulatory Decree - DUR-1072 of May 26, 2015, which allows identifying whether the joint ownership regulated by Law 675 of 2001 complies with the indicated requirements. An initial evaluation of the steps foreseen in the implementation of the SG-SST regulations is carried out and with the results obtained, a proposal for an improvement plan is presented so that the administration for the block T of the Arkacentro Mall complies with the regulations indicated above and thus, to avoid situations that can cause fines, sanctions or onerous compensation that entail an economic problem for the owners of the establishments that make up the joint ownership and the budgets provided for the management of the entity.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero Industrial
dc.descriptionTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCI?N. 1 Cap?tulo 1: Generalidades. 3 1.1 Entidad. 3 1.2 Planteamiento y Justificaci?n del Problema. 7 1.3 Objetivos. 9 1.3.1 Objetivo General.9 1.3.2 Objetivos Espec?ficos. 9 1.4 Metodolog?a. 10 Cap?tulo 2: Normatividad y Diagnostico establecidos para el Paseo Comercial Arkacentro Modulo T. 13 2.1 Trazabilidad. 13 2.2 Ciclo PHVA. 16 2.3 Est?ndares M?nimos. 19 2.4 An?lisis de cumplimiento de los Est?ndares M?nimos. 20 2.5 Matriz Legal. 25 2.6 Medidas de prevenci?n tomadas debido a la pandemia de COVID 19. 26 Cap?tulo 3: Conformaci?n y reglamentos de la copropiedad. 29 3.1 Constituci?n de la copropiedad del Paseo Comercial Arkacentro Modulo T. 29 3.2: Propiedad Horizontal. 30 3.3 Propietarios. 30 3.4 Zonas y bienes de uso com?n. 31 3.5 Coeficientes de copropiedad. 32 Cap?tulo 4. Propuesta del Plan de Trabajo para el Paseo Comercial Arkacentro Modulo T. 38 4.1 Plan de Trabajo Anual. 38 4.2 Componentes de la estructura del Plan de Trabajo. 39 4.3 Propuesta del Plan de Trabajo. 41 Conclusiones. 44 Recomendaciones. 46 Referencias Bibliogr?ficas. 47
dc.format1 CD (60 p?ginas)
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/zip
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherIngenier?a
dc.publisherIbagu?
dc.publisherIngenier?a Industrial
dc.relationSecretaria del senado (2001). Ley 675.Por medio de la cual se expide el r?gimen de propiedad horizontal. Bogot?, Colombia.
dc.relationDecreto N?1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto ?nico Reglamentario del Sector Trabajo. Colombia, Bogot?. 26 de mayo del 2015.
dc.relationCabaleiro Portela, V., & Castro Fern?ndez, S. (2015). Gesti?n de la Prevenci?n de riesgos laborales en peque?os negocios (1? ed.). Espa?a: Ideas Propias.
dc.relationMinisterio de trabajo. (27 de marzo de 2017). Resoluci?n 1111. por la cual se definen los Est?ndares M?nimos del Sistema de Gesti?n de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. Bogot?, Colombia.
dc.relationUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2018). Sistema Integral de Informaci?n para Centros Comerciales que Permita Reducir los Problemas de Seguridad Operacional. Recuperado de: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/625657/Caballero_GC.p df?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationTorres Matiz, A., Guataqu? Cervera, S., & Ni?o Barrero, Y. (2018). Gesti?n de la Seguridad y Salud en el Trabajo (1? ed.). Bogot?, Colombia: LEGIS.
dc.relationBedoya Marrugo, E. (2018). Gu?a Pr?ctica del Sistema de Gesti?n de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogot?, Colombia: Alfaomega.
dc.relationUniversidad Militar Nueva Granada (2018). Principales beneficios a nivel de seguridad que trae consigo la implementaci?n de sistemas de administraci?n de edificios en los centros comerciales. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3403/GonzalezFlorezDiegoAl exander2011.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationColmena ARL (2019). ABEC? resoluci?n 0312 de 2019. Colombia
dc.relationMinisterio de trabajo (2019). Resoluci?n 0312 Por la cual se definen los Est?ndares M?nimos del Sistema de Gesti?n de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Bogot?, Colombia.
dc.relationInstituto Nacional De Salud (2019). Plan de Trabajo Anual En Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://www.ins.gov.co/Transparencia/Planes%20estratgicos%20sectoriales%20e%20inst itucionales/PLAN%20SST.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protecci?n Social (2020). Resoluci?n 385, Por la cual se declara emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus. Bogot?, Colombia.
dc.relationRevista Dinero (2020). ?C?mo enfrentan la pandemia los centros comerciales? Recuperado de https://www.dinero.com/empresas/articulo/los-ajustes-que-vienen-paralos- centros-comerciales-por-la-pandemia/291887
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribuci?n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectArkacentro - Salud de los trabajadores
dc.subjectArkacentro - Promoci?n de la salud
dc.subjectArkacentro - Bienestar para empleados
dc.subjectArkacentro - Salud ocupacional
dc.subjectSeguridad
dc.subjectSalud
dc.subjectNormatividad
dc.subjectPlan de Mejora
dc.subjectWorkers' health
dc.subjectOccupational health
dc.subjectHealth promotion
dc.subjectEmployee wellness
dc.subjectSafety
dc.subjectHealth
dc.subjectImprovement Plan
dc.titleEvaluaci?n del cumplimiento del sistema de gesti?n de seguridad y salud en el trabajo del Paseo Comercial Arkacentro Modulo T
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución