dc.creatorCeruti, María Constanza
dc.date2021-12-17
dc.date.accessioned2023-08-31T15:15:13Z
dc.date.available2023-08-31T15:15:13Z
dc.identifierhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/2209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8549625
dc.descriptionEl archipiélago de las islas Westman se encuentra ubicado al sur de Islandia, en un remoto rincón del Atlántico Norte. Fue colonizado por esclavos de origen irlandés, fugados de colonias vikingas islandesas durante el siglo IX AD. Pese a los rigores del clima, el crónico aislamiento y los históricos ataques de piratas, los habitantes insulares desarrollaron una estrategia de subsistencia basada en la caza de mamíferos marinos, la pesca y la recolección de huevos de aves en los abruptos acantilados montañosos. En 1973, casi todos los pobladores fueron evacuados por una intensa erupción volcánica, que sepultó varias viviendas y convirtió a la aldea de pescadores de Heimaey en la llamada “Pompeya del norte”. El presente trabajo analiza, desde una perspectiva antropológica, la articulación entre paisaje volcánico y patrimonio cultural en las islas Westman, en base a experiencias de campo que incluyen ascensiones a los volcanes Eldfell, Helgafell y monte Heimaklettur, entrevistas informales con pobladores insulares y visitas al área histórica de Skansinn, el museo folclórico de Sagnheimar, el acuario de Saheimar y el museo volcánico de Eldheimar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLhawetes-ES
dc.relationhttps://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Lhawet/article/view/2209/2133
dc.rightsDerechos de autor 2021 Lhawetes-ES
dc.sourceLhawet; Vol. 7 Núm. 7 (2021)es-ES
dc.source2250-5717
dc.source2250-5725
dc.titleLos volcanes Eldfell, Helgafell, Heimaklettur y el paisaje cultural de las Islas Westman (Islandia)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución